Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati
Descripción del Articulo
El presente trabajo intitulado: EVALUACIÓN DE LA UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE RIEGO EN TRES MÓDULOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CULTIVO DEL CACAO, EN EL SECTOR DE MARANNIYOC- ECHARATI"se realizó desde mayo del 2013 hasta octubre del mismo año, en el sector indicado que cuenta con el proyecto In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uniformidad de riego Eficiencia de riego Riego por asperción Cultivo de cacao Optimización sistema de riego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_119f006040787af0be60fef996f696bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1021 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Oviedo Bellota, MarioVelasco Sequeiros, Edwin Porfirio2016-11-24T23:34:56Z2016-11-24T23:34:56Z2013253T20140062http://hdl.handle.net/20.500.12918/1021El presente trabajo intitulado: EVALUACIÓN DE LA UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE RIEGO EN TRES MÓDULOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CULTIVO DEL CACAO, EN EL SECTOR DE MARANNIYOC- ECHARATI"se realizó desde mayo del 2013 hasta octubre del mismo año, en el sector indicado que cuenta con el proyecto Instalación del sistema de riego tecnificado por aspersión ejecutado por la Municipalidad Distrital de Echarati, Provincia de La Convención. El objetivo de la investigación fue Evaluar la uniformidad y la eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao. Se utilizó el tipo de investigación experimental con la manipulación de dos variables independientes: la uniformidad y la eficiencia y tres variables dependientes: Los aspersores VYR 35, 37 y 70, con una metodología cuantitativa, se hizo la evaluación y determinación del diseño agronómico para el cultivo en estudio, estos parámetros fueron: la capacidad de campo, el punto de marchitez, la densidad aparente, la profundidad radicular efectiva, el nivel de agotamiento permisible, la evapotranspiración potencial y la evapotranspiración del cultivo así mismo se calculó los índices de riego como la lámina neta y bruta, el consumo diario, la frecuencia de riego, el número de riegos por mes y el tiempo de riego. El método empleado fue la ejecución de las pruebas por área de aspersión. En la determinación de necesidades hídricas del cultivo se utilizaron los datos hidrometeoro lógicos provenientes del programa CLIMW AT 2.0. Así mismo se hizo el análisis de suelo de la parcela en estudio los que fueron remitidos por COCLA y nos permitió calcular los parámetros del diseño agronómico. Las dosis de riego para el cultivo del cacao en estudio fue de 3.30 horas por tres turnos al mes. Los resultados muestran que existen diferencias entre los módulos evaluados y que el módulo de riego con el aspersor VYR 35, con elevador de 1 metro y medio es el que mejores resultados proporciona con un coeficiente de uniformidad de 84.45 % y una eficiencia de riego de 38.44 %, por lo que para el cacao en estudio en este caso de la variedad CCN 51 en el sector de Maranniyoc- Echarati, se recomienda la utilización del aspersor VYR 35 con los parámetros indicados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACUniformidad de riegoEficiencia de riegoRiego por asperciónCultivo de cacaoOptimización sistema de riegohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echaratiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias TropicalesTítulo profesionalAgronomía Tropical23820167http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20140062.pdfapplication/pdf4424998http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1021/1/253T20140062.pdf429ef27bc9e7dbaa6c3b8e94a736fe6bMD51TEXT253T20140062.pdf.txt253T20140062.pdf.txtExtracted texttext/plain149187http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1021/2/253T20140062.pdf.txt0543ae7351bd473749280341510d7892MD5220.500.12918/1021oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10212021-07-27 19:22:19.578DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
title |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
spellingShingle |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati Velasco Sequeiros, Edwin Porfirio Uniformidad de riego Eficiencia de riego Riego por asperción Cultivo de cacao Optimización sistema de riego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
title_full |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
title_fullStr |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
title_full_unstemmed |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
title_sort |
Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati |
author |
Velasco Sequeiros, Edwin Porfirio |
author_facet |
Velasco Sequeiros, Edwin Porfirio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oviedo Bellota, Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasco Sequeiros, Edwin Porfirio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uniformidad de riego Eficiencia de riego Riego por asperción Cultivo de cacao Optimización sistema de riego |
topic |
Uniformidad de riego Eficiencia de riego Riego por asperción Cultivo de cacao Optimización sistema de riego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo intitulado: EVALUACIÓN DE LA UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE RIEGO EN TRES MÓDULOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CULTIVO DEL CACAO, EN EL SECTOR DE MARANNIYOC- ECHARATI"se realizó desde mayo del 2013 hasta octubre del mismo año, en el sector indicado que cuenta con el proyecto Instalación del sistema de riego tecnificado por aspersión ejecutado por la Municipalidad Distrital de Echarati, Provincia de La Convención. El objetivo de la investigación fue Evaluar la uniformidad y la eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao. Se utilizó el tipo de investigación experimental con la manipulación de dos variables independientes: la uniformidad y la eficiencia y tres variables dependientes: Los aspersores VYR 35, 37 y 70, con una metodología cuantitativa, se hizo la evaluación y determinación del diseño agronómico para el cultivo en estudio, estos parámetros fueron: la capacidad de campo, el punto de marchitez, la densidad aparente, la profundidad radicular efectiva, el nivel de agotamiento permisible, la evapotranspiración potencial y la evapotranspiración del cultivo así mismo se calculó los índices de riego como la lámina neta y bruta, el consumo diario, la frecuencia de riego, el número de riegos por mes y el tiempo de riego. El método empleado fue la ejecución de las pruebas por área de aspersión. En la determinación de necesidades hídricas del cultivo se utilizaron los datos hidrometeoro lógicos provenientes del programa CLIMW AT 2.0. Así mismo se hizo el análisis de suelo de la parcela en estudio los que fueron remitidos por COCLA y nos permitió calcular los parámetros del diseño agronómico. Las dosis de riego para el cultivo del cacao en estudio fue de 3.30 horas por tres turnos al mes. Los resultados muestran que existen diferencias entre los módulos evaluados y que el módulo de riego con el aspersor VYR 35, con elevador de 1 metro y medio es el que mejores resultados proporciona con un coeficiente de uniformidad de 84.45 % y una eficiencia de riego de 38.44 %, por lo que para el cacao en estudio en este caso de la variedad CCN 51 en el sector de Maranniyoc- Echarati, se recomienda la utilización del aspersor VYR 35 con los parámetros indicados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20140062 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1021 |
identifier_str_mv |
253T20140062 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1021 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1021/1/253T20140062.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1021/2/253T20140062.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
429ef27bc9e7dbaa6c3b8e94a736fe6b 0543ae7351bd473749280341510d7892 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881449333227520 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).