Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se presentan los resultados del estudio que tiene como objetivo la Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de la laguna Rontoccocha. Para ello fue necesario determinar la disponibilidad de pago de la población de la ciudad de Abancay usuaria del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hídricos/ Servicio ecosistémico hídrico Medio ambiente Regulación hídrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_1166415f7cf4322ddf61d4bdc8792bc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2114 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
title |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
spellingShingle |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 Zegarra Ayma, Yury Jhonatan Recursos hídricos/ Servicio ecosistémico hídrico Medio ambiente Regulación hídrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
title_full |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
title_fullStr |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
title_sort |
Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016 |
author |
Zegarra Ayma, Yury Jhonatan |
author_facet |
Zegarra Ayma, Yury Jhonatan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquitapa Rojas, Erick |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Ayma, Yury Jhonatan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos hídricos/ Servicio ecosistémico hídrico Medio ambiente Regulación hídrica |
topic |
Recursos hídricos/ Servicio ecosistémico hídrico Medio ambiente Regulación hídrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se presentan los resultados del estudio que tiene como objetivo la Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de la laguna Rontoccocha. Para ello fue necesario determinar la disponibilidad de pago de la población de la ciudad de Abancay usuaria del servicio hidrológico que provee dicha laguna. La metodología utilizada fue la valoración contingente, que se basa en el desarrollo de un mercado hipotético, donde los usuarios de los servicios hidrológicos pagarían por la mejora ambiental y conservación de los ecosistemas e implementar prácticas agrícolas apropiadas que contribuyan a mantener la cantidad de agua disponible en época de sequias y a reducir la cantidad de sedimentos durante la estación lluviosa, con lo que los volúmenes de agua potable para consumo doméstico y su calidad se incrementarían. La encuesta se aplicó a una muestra de 396 personas encuestadas de las 33,415 personas económicamente independientes de la ciudad de Abancay con una confianza del 95%. El análisis cuantitativo de la información se hizo utilizando el paquete estadístico SPSS, mientras que el análisis econométrico se hizo con un modelo Logit a través del programa Eview-8.0. Los resultados obtenidos a través de la valoración contingente constituyeron los beneficios que obtiene la población de Abancay con respecto a la mejora ambiental y conservación de la laguna. Con respecto a la pregunta sobre la disposición a pagar, DAP, el 90.2% de los entrevistados respondió afirmativamente, a medida que los montos contenidos en la cuestión aumentaban, la probabilidad de obtener respuestas positivas iba disminuyendo. De aquellos dispuestos a participar el 5% expresa que el pago debe hacerse a través de la municipalidad, el 32,2% afirma que debe hacerse a través de un fondo que se crearía para este fin, el 14,00% dice que el pago debe efectuarse a través de los organismo no gubernamentales ambientalistas (ONGs) y finalmente, un 45,7% opina que debe darse a través del Fondo del Agua potable administrado por E.P.S. EMUSAP Abancay. De los que no estaban dispuestos a pagar el 48,7% dice que las autoridades deberían encargarse de dichos proyectos, 23,10% considera que la corrupción puede evitar que los fondos lleguen a su destino y un 20,50% señala que no puede pagar por su incapacidad económica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170035 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2114 |
identifier_str_mv |
253T20170035 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2114 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/1/253T20170035.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/3/253T20170035_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/2/253T20170035.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/4/253T20170035_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a529a1d00bacefb637e005490a094de7 0317f87f9c285cd842e2435981f8f824 b20d8837e056be90adead54a073186e1 89ca94cc86fb0fab80be79d08105ba47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881449424453632 |
spelling |
Chuquitapa Rojas, ErickZegarra Ayma, Yury Jhonatan2017-12-26T21:15:56Z2017-12-26T21:15:56Z2017253T20170035http://hdl.handle.net/20.500.12918/2114En el presente trabajo de investigación se presentan los resultados del estudio que tiene como objetivo la Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de la laguna Rontoccocha. Para ello fue necesario determinar la disponibilidad de pago de la población de la ciudad de Abancay usuaria del servicio hidrológico que provee dicha laguna. La metodología utilizada fue la valoración contingente, que se basa en el desarrollo de un mercado hipotético, donde los usuarios de los servicios hidrológicos pagarían por la mejora ambiental y conservación de los ecosistemas e implementar prácticas agrícolas apropiadas que contribuyan a mantener la cantidad de agua disponible en época de sequias y a reducir la cantidad de sedimentos durante la estación lluviosa, con lo que los volúmenes de agua potable para consumo doméstico y su calidad se incrementarían. La encuesta se aplicó a una muestra de 396 personas encuestadas de las 33,415 personas económicamente independientes de la ciudad de Abancay con una confianza del 95%. El análisis cuantitativo de la información se hizo utilizando el paquete estadístico SPSS, mientras que el análisis econométrico se hizo con un modelo Logit a través del programa Eview-8.0. Los resultados obtenidos a través de la valoración contingente constituyeron los beneficios que obtiene la población de Abancay con respecto a la mejora ambiental y conservación de la laguna. Con respecto a la pregunta sobre la disposición a pagar, DAP, el 90.2% de los entrevistados respondió afirmativamente, a medida que los montos contenidos en la cuestión aumentaban, la probabilidad de obtener respuestas positivas iba disminuyendo. De aquellos dispuestos a participar el 5% expresa que el pago debe hacerse a través de la municipalidad, el 32,2% afirma que debe hacerse a través de un fondo que se crearía para este fin, el 14,00% dice que el pago debe efectuarse a través de los organismo no gubernamentales ambientalistas (ONGs) y finalmente, un 45,7% opina que debe darse a través del Fondo del Agua potable administrado por E.P.S. EMUSAP Abancay. De los que no estaban dispuestos a pagar el 48,7% dice que las autoridades deberían encargarse de dichos proyectos, 23,10% considera que la corrupción puede evitar que los fondos lleguen a su destino y un 20,50% señala que no puede pagar por su incapacidad económica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecursos hídricos/ Servicio ecosistémico hídricoMedio ambienteRegulación hídricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica del servicio ecosistémico hídrico de la laguna Rontoccocha, provincia de Abancay, región Apurímac en el periodo 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía73961631https://orcid.org/0000-0003-2635-138940859559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170035.pdfResumenapplication/pdf68341http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/1/253T20170035.pdfa529a1d00bacefb637e005490a094de7MD51253T20170035_TC.pdf253T20170035_TC.pdfTexto completoapplication/pdf5727123http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/3/253T20170035_TC.pdf0317f87f9c285cd842e2435981f8f824MD53TEXT253T20170035.pdf.txt253T20170035.pdf.txtExtracted texttext/plain3724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/2/253T20170035.pdf.txtb20d8837e056be90adead54a073186e1MD52253T20170035_TC.pdf.txt253T20170035_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain280592http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2114/4/253T20170035_TC.pdf.txt89ca94cc86fb0fab80be79d08105ba47MD5420.500.12918/2114oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21142021-07-27 19:22:16.31DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).