Análisis de las propiedades mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2 con incorporación de polímeros absorbentes de agua (PAA) como agente de curado interno al aire y propuesta tecnológica para la construcción en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el curado del concreto tiene un impacto significativo en las propiedades del concreto y la adición de Polímeros Absorbentes de Agua (PAA) en las mezclas de concreto es una de las más recientes y menos conocidas alternativas para mejorar algunas de sus propiedades, es por ello...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9400 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polimeros Aditivo Concreto Resistencia Elasticidad Cambio volumetrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente estudio, el curado del concreto tiene un impacto significativo en las propiedades del concreto y la adición de Polímeros Absorbentes de Agua (PAA) en las mezclas de concreto es una de las más recientes y menos conocidas alternativas para mejorar algunas de sus propiedades, es por ello que en la presente investigación se analizó la influencia de la adición de PAA en el diseño de concreto f’c=210kg/cm² como un agente de curado interno en el concreto, en porcentajes de 1.5%, 2.5% y 3.5% en peso del material cementante; se analizaron las principales propiedades mecánicas del concreto en estado fresco y en estado endurecido. Se busca determinar el mejor porcentaje de PAA adicionado al concreto en función al análisis de sus principales propiedades como son, la resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, resistencia a la flexión, módulos de elasticidad, coeficientes de Poisson y cambio volumétrico, y al análisis comparativo de costos de producción de un concreto convencional y un concreto con adición de PAA. Para el diseño de mezcla del concreto patrón y el concreto con adición de diferentes porcentajes de PAA (1.5%, 2.5% y 3.5%), se usó el método del ACI.211.1, así mismo se utilizó formatos de toma de datos y un equipamiento correspondiente para cada ensayo; se elaboraron y ensayaron: 96 especímenes cilíndricos de 4”x8”, 24 viguetas de 15x15x65cm y 12 cubos de 15x15x15cm. De acuerdo a los resultados de los ensayos realizados para la presente investigación en el Laboratorio de Mecánica de Suelos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).