Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014

Descripción del Articulo

El embarazo prolongado es una patología obstétrica, con graves repercusiones principalmente sobre el recién nacido, es por ello que en múltiples estudios se discute el mejor manejo que se les debe dar a estas gestantes, recomendándose como una opción, la inducción del trabajo de parto a las 41 seman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaihua Paucar, Mariela Ivón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1653
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Induccion al trabajo
Induccion fallido
Embarazo prolongado
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_0e559f933b231c145c44ca334bd73247
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1653
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Palomino Delgado, Juan JoséHuaihua Paucar, Mariela Ivón2017-02-13T13:04:27Z2017-02-13T13:04:27Z2015253T20150101http://hdl.handle.net/20.500.12918/1653El embarazo prolongado es una patología obstétrica, con graves repercusiones principalmente sobre el recién nacido, es por ello que en múltiples estudios se discute el mejor manejo que se les debe dar a estas gestantes, recomendándose como una opción, la inducción del trabajo de parto a las 41 semanas independientemente del estado del cuello uterino; la cual se viene practicando con mayor frecuencia en nuestra región. La inducción del trabajo de parto con misoprostol es un procedimiento que exige no solo un minucioso cuidado de la paciente, sino que además trae una serie de complicaciones y efectos colaterales cuya frecuencia es nada despreciable; existen• muchos estudios sobre predictores de inducción exitosa, pero existen muy pocos que respondan a ¿Qué factores podrían afectar a que una inducción fracase? Poder determinar estos factores contribuiría a la toma de decisiones a la hora de decidir realizar una inducción, evitando procedimientos riesgosos que pueden llegar a una cesárea de emergencia con complicaciones graves.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInduccion al trabajoInduccion fallidoEmbarazo prolongadoFactores de riesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humana23874597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150101.pdfapplication/pdf75131http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1653/1/253T20150101.pdfab408202a7f346db8e16075ea47a32c4MD51TEXT253T20150101.pdf.txt253T20150101.pdf.txtExtracted texttext/plain2867http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1653/2/253T20150101.pdf.txt921067cc55c33136f8dd5dad6c2aab51MD5220.500.12918/1653oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16532021-07-27 19:22:24.749DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
title Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
spellingShingle Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
Huaihua Paucar, Mariela Ivón
Induccion al trabajo
Induccion fallido
Embarazo prolongado
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
title_full Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
title_fullStr Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
title_sort Factores de riesgo asociados a inducción fallida con misoprostol en gestantes con 41 o más semanas - hospital Antonio Lorena 2010-2014
author Huaihua Paucar, Mariela Ivón
author_facet Huaihua Paucar, Mariela Ivón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Delgado, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaihua Paucar, Mariela Ivón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Induccion al trabajo
Induccion fallido
Embarazo prolongado
Factores de riesgo
topic Induccion al trabajo
Induccion fallido
Embarazo prolongado
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El embarazo prolongado es una patología obstétrica, con graves repercusiones principalmente sobre el recién nacido, es por ello que en múltiples estudios se discute el mejor manejo que se les debe dar a estas gestantes, recomendándose como una opción, la inducción del trabajo de parto a las 41 semanas independientemente del estado del cuello uterino; la cual se viene practicando con mayor frecuencia en nuestra región. La inducción del trabajo de parto con misoprostol es un procedimiento que exige no solo un minucioso cuidado de la paciente, sino que además trae una serie de complicaciones y efectos colaterales cuya frecuencia es nada despreciable; existen• muchos estudios sobre predictores de inducción exitosa, pero existen muy pocos que respondan a ¿Qué factores podrían afectar a que una inducción fracase? Poder determinar estos factores contribuiría a la toma de decisiones a la hora de decidir realizar una inducción, evitando procedimientos riesgosos que pueden llegar a una cesárea de emergencia con complicaciones graves.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150101
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1653
identifier_str_mv 253T20150101
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1653/1/253T20150101.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1653/2/253T20150101.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ab408202a7f346db8e16075ea47a32c4
921067cc55c33136f8dd5dad6c2aab51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463417700352
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).