La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares
Descripción del Articulo
El presente proyecto es de tipo jurídico propositivo; por lo cual nos hemos planteado el siguiente problema general: ¿En qué medida la dación de la ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar impunidad? así mismo tomamos en consideración el objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3036 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3036 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Criminología Política criminal Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNS_0c53716c2caf48fcae36b7d60cb8f2ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3036 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Chavez Bellido, Julio RicardoValer Quispe, Eddy2018-04-19T18:39:18Z2018-04-19T18:39:18Z2016253T20161075http://hdl.handle.net/20.500.12918/3036El presente proyecto es de tipo jurídico propositivo; por lo cual nos hemos planteado el siguiente problema general: ¿En qué medida la dación de la ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar impunidad? así mismo tomamos en consideración el objetivo general: Establecer porque la dación de la ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar impunidad, y la hipótesis general que ha orientado el desarrollo del presente trabajo de investigación es: La ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar: impunidad a policías que maten sin recibir pena, en protestas sociales y otras circunstancias Se arribaron a las siguientes conclusiones Primero.- La eliminación de la expresión “en forma reglamentaria” puede parecer inofensiva, pues el Juez necesariamente tiene que valorar dicha situación en el caso concreto, dicha omisión es, cuando menos, peligrosa ya que podría dar pie a distintas lecturas o segundas intenciones. Por ello, creemos pertinente, en aras de evitar posibles errores en la aplicación de esta causa de justificación, mantener la referencia al uso reglamentario de las armas. La modificación del actual párrafo es, innecesaria en cuanto lo que intenta justificar ya se encontraría comprendido en el artículo 20° inc. 8 cuando dispone que se encuentre exento de responsabilidad penal. Segundo.- La modificación del inciso 11 del artículo 20 del Código Penal se aparta de los estándares internacionales de derechos humanos, esta enmienda podría dejar en la impunidad a violaciones de derechos humanos. Tercero.- La Ley N° 29988 prohíbe el trabajo y expulsa de por vida a los La Encuesta manifiesta en su mayoría el rechazo a la dación de la ley 30151 porque propicia la impunidad de la Policía y las Fuerzas Armadas, tomando en consideración la falta de seriedad y compromiso de estas dos Instituciones plagadas de corrupción e impunidad, además de manejo político.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCriminologíaPolítica criminalSeguridad ciudadanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militaresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal23980114http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20161075.pdfapplication/pdf272032http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3036/1/253T20161075.pdfa74bab6af11ab169598b6d2ce2341b0eMD51TEXT253T20161075.pdf.txt253T20161075.pdf.txtExtracted texttext/plain2568http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3036/2/253T20161075.pdf.txtfdebc4f406d514aca50d14b6ea1595f0MD5220.500.12918/3036oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30362021-07-27 21:40:01.277DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| title |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| spellingShingle |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares Valer Quispe, Eddy Criminología Política criminal Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| title_full |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| title_fullStr |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| title_full_unstemmed |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| title_sort |
La ley 30151 y la responsabilidad penal sobre uso de armas de efectivos policiales y militares |
| author |
Valer Quispe, Eddy |
| author_facet |
Valer Quispe, Eddy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Bellido, Julio Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valer Quispe, Eddy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Criminología Política criminal Seguridad ciudadana |
| topic |
Criminología Política criminal Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
El presente proyecto es de tipo jurídico propositivo; por lo cual nos hemos planteado el siguiente problema general: ¿En qué medida la dación de la ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar impunidad? así mismo tomamos en consideración el objetivo general: Establecer porque la dación de la ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar impunidad, y la hipótesis general que ha orientado el desarrollo del presente trabajo de investigación es: La ley N° 30151 sobre el uso de armas de efectivos policiales y militares en servicio podría generar: impunidad a policías que maten sin recibir pena, en protestas sociales y otras circunstancias Se arribaron a las siguientes conclusiones Primero.- La eliminación de la expresión “en forma reglamentaria” puede parecer inofensiva, pues el Juez necesariamente tiene que valorar dicha situación en el caso concreto, dicha omisión es, cuando menos, peligrosa ya que podría dar pie a distintas lecturas o segundas intenciones. Por ello, creemos pertinente, en aras de evitar posibles errores en la aplicación de esta causa de justificación, mantener la referencia al uso reglamentario de las armas. La modificación del actual párrafo es, innecesaria en cuanto lo que intenta justificar ya se encontraría comprendido en el artículo 20° inc. 8 cuando dispone que se encuentre exento de responsabilidad penal. Segundo.- La modificación del inciso 11 del artículo 20 del Código Penal se aparta de los estándares internacionales de derechos humanos, esta enmienda podría dejar en la impunidad a violaciones de derechos humanos. Tercero.- La Ley N° 29988 prohíbe el trabajo y expulsa de por vida a los La Encuesta manifiesta en su mayoría el rechazo a la dación de la ley 30151 porque propicia la impunidad de la Policía y las Fuerzas Armadas, tomando en consideración la falta de seriedad y compromiso de estas dos Instituciones plagadas de corrupción e impunidad, además de manejo político. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161075 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3036 |
| identifier_str_mv |
253T20161075 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3036 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3036/1/253T20161075.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3036/2/253T20161075.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a74bab6af11ab169598b6d2ce2341b0e fdebc4f406d514aca50d14b6ea1595f0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881453562134528 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).