Evaluar la producción de cuyes en las comunidades campesinas de Chicnayhua, Kascani y Pongoña del distrito de Yanaoca provincia de Canas, región Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el marco del enfoque del desarrollo humano sostenible y de la lucha contra la pobreza en los sectores rurales de la provincia de Canas, Región Cusco, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las estrategias del mejoramiento en el desarrollo económico de las fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de cuyes Redes de comercio Cuyes Lucha contra la pobreza Comunidades campesinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el marco del enfoque del desarrollo humano sostenible y de la lucha contra la pobreza en los sectores rurales de la provincia de Canas, Región Cusco, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las estrategias del mejoramiento en el desarrollo económico de las familias pobres, y esto se aplicó en las Comunidades Campesinas de Chicnayhua, Kascani y Pongoña. El Municipio del distrito de Yanaoca, busco alianzas estratégicas para aplicar y validar la estrategia de desarrollo económico local concertado y la articulación de las redes de comercio a las cadenas productivas competitivas, y estratégicas identificadas en el sub corredor económico del espacio de intervención de este distrito, para el desarrollo de las actividades necesarias y el logro de los fines y objetivos esperados en la crianza de cuyes. La población meta, son las familias pobres de las comunidades campesinas mencionadas del distrito de Yanaoca, provincia de Canas Región Cusco, con potencialidades de articularse y mantenerse en el mercado local, aprovechando las oportunidades que brinda el mercado regional a partir de los subsistemas urbanos o sistemas de ciudades intermedias y fortaleciendo el desarrollo de las cadenas estratégicas como son la actividad agropecuaria, turismo, la minería, entre otros. El Municipio Provincial de Canas lleva a cabo cada año el presupuesto participativo y este trabajo será presentado a esta instancia y a diferentes instituciones para que sea optada como alternativa en la zona, para mejorar el tipo de estado situacional en el que se encuentran los pobladores, sobre todo en la crianza de cuyes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).