Satisfacción de las teleconsultas durante la pandemia de COVID19, Hospital Regional Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la satisfacción de los pacientes al usar el servicio de las teleconsultas del Hospital Regional de Cusco durante la pandemia de COVID19, 2021. Diseño: Estudio observacional descriptivo. Método: Se aplicó una encuesta anónima sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Caceres, Laura Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Teleconsultas
COVID19
Telemedicina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la satisfacción de los pacientes al usar el servicio de las teleconsultas del Hospital Regional de Cusco durante la pandemia de COVID19, 2021. Diseño: Estudio observacional descriptivo. Método: Se aplicó una encuesta anónima sobre satisfacción de la atención recibida mediante teleconsulta utilizando la escala tipo Likert, previo consentimiento informado y fue anónima. Muestra: Aleatorizada de los pacientes que hayan hecho uso de servicios de teleconsulta en el periodo de marzo a mayo del 2021. Se consideró hasta 5% (0.05) de error estándar, 95% de nivel de confianza. Análisis: Los resultados del estudio se reportaron con medidas de porcentaje y tendencia central. El análisis de los datos se realizó mediante SPSS. Resultados: El 63,5% consideró “aceptable” la atención por telemedicina. Dentro de las características se encuentran “de acuerdo” el 41,9% con la comunicación, el 44,4% con la empatía, el 40,7% con la conectividad, el 37.8% con la seguridad y el 38,1% con la fidelización de las teleconsultas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).