Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla)
Descripción del Articulo
Las antocianinas están presentes en muchos frutos (bayas) y flores, estos son colorantes naturales, pertenecientes al grupo de los flavonoides, a las que se les atribuye actividad antioxidante por su capacidad para neutralizar los efectos de los radicales libres sobre enfermedades crónico-degenerati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1061 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ABTS Actividad antioxidante Antocianidina Antocianina DPPH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
RUNS_058b26a708474d2f9811255dc6c101e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1061 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Del Carpio Jiménez, CarlaTorres Apaza, RoselineTeves Meza, Flormi Carmen2016-11-24T23:35:08Z2016-11-24T23:35:08Z2011253T20110041http://hdl.handle.net/20.500.12918/1061Las antocianinas están presentes en muchos frutos (bayas) y flores, estos son colorantes naturales, pertenecientes al grupo de los flavonoides, a las que se les atribuye actividad antioxidante por su capacidad para neutralizar los efectos de los radicales libres sobre enfermedades crónico-degenerativas. En la presente investigación se utilizan extractos antociánicos de los frutos de Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a), Monnina salicifolia (Aceitunilla) y Prunus serotina (Capuli), con el objetivo de evaluar su actividad antioxidante a diferentes concentraciones y caracterizar sus antocianidinas. Para determinar y comparar la actividad antioxidante in vitro se realizaron ensayos que corresponden a un estudio cuasiexperimental para lo cual se utilizó dos técnicas: la captura de radicales libres DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y el método químico ABTS (Acido 2,2-Azinobis-(-3-Etilbenzotiazolin-6-Sulfonico)), los resultados fueron expresados en porcentaje de captación de radicales libres y IC50. Las antocianidinas fueron identificadas mediante el análisis por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Todos los extractos antociánicos presentaron actividad antioxidante sobre ambos radicales, a diferentes concentraciones, de los cuales el extracto antociánico de Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a) presentó mayor actividad antioxidante, con un IC50= 2.2247, 4.077 µg/ml frente a los radicales DPPH y ABTS respectivamente, seguido de Monnina salicifolia (Aceitunilla) y el extracto de Prunus serotina (Capuli) De la comparación con el antioxidante patrón, ácido ascórbico (vitamina C), los tres extractos antociánicos resultaron tener menor actividad antioxidante en ambos métodos. El presente estudio muestra que los extractos antociánicos evaluados poseen buena capacidad antioxidante, destacando Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a) y Monnina salicifolia (Aceitunilla), además se identificó en ellos la presencia de dos antocianidinas (cianidina y delfmidina) de la seis más comunes. Por lo tanto, además de las características colorantes, los extractos antociánicos poseen potente propiedad antioxidante que podría ser aplicado en el campo de la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, muchos mecanismos antioxidantes podrían explicar el efecto de las antocianinas, como la donación de hidrogeno y quelación de metales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACABTSActividad antioxidanteAntocianidinaAntocianinaDPPHhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFarmacia y Bioquímicahttps://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20110041.pdfapplication/pdf5100454http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1061/1/253T20110041.pdfb9837e6a83e2edd5d05ef107dfd8e8a4MD51TEXT253T20110041.pdf.txt253T20110041.pdf.txtExtracted texttext/plain228195http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1061/2/253T20110041.pdf.txt476c06f1167f2f50e7115ec4581338b5MD5220.500.12918/1061oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10612021-07-27 19:22:23.327DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
title |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) Torres Apaza, Roseline ABTS Actividad antioxidante Antocianidina Antocianina DPPH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
title_full |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
title_sort |
Estudio comparativo de la actividad antioxidante IN VITRO de los extractos antociánicos y caracterización de las antocianidinas en los frutos de las especies vegetales Prunus serótina (capuli) Muehlenbeckia volcánica (Benth.) Endl. (Mullak'a) Monnina salicifolia R. & P. (Aceitunilla) |
author |
Torres Apaza, Roseline |
author_facet |
Torres Apaza, Roseline Teves Meza, Flormi Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Teves Meza, Flormi Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Jiménez, Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Apaza, Roseline Teves Meza, Flormi Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ABTS Actividad antioxidante Antocianidina Antocianina DPPH |
topic |
ABTS Actividad antioxidante Antocianidina Antocianina DPPH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Las antocianinas están presentes en muchos frutos (bayas) y flores, estos son colorantes naturales, pertenecientes al grupo de los flavonoides, a las que se les atribuye actividad antioxidante por su capacidad para neutralizar los efectos de los radicales libres sobre enfermedades crónico-degenerativas. En la presente investigación se utilizan extractos antociánicos de los frutos de Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a), Monnina salicifolia (Aceitunilla) y Prunus serotina (Capuli), con el objetivo de evaluar su actividad antioxidante a diferentes concentraciones y caracterizar sus antocianidinas. Para determinar y comparar la actividad antioxidante in vitro se realizaron ensayos que corresponden a un estudio cuasiexperimental para lo cual se utilizó dos técnicas: la captura de radicales libres DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y el método químico ABTS (Acido 2,2-Azinobis-(-3-Etilbenzotiazolin-6-Sulfonico)), los resultados fueron expresados en porcentaje de captación de radicales libres y IC50. Las antocianidinas fueron identificadas mediante el análisis por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Todos los extractos antociánicos presentaron actividad antioxidante sobre ambos radicales, a diferentes concentraciones, de los cuales el extracto antociánico de Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a) presentó mayor actividad antioxidante, con un IC50= 2.2247, 4.077 µg/ml frente a los radicales DPPH y ABTS respectivamente, seguido de Monnina salicifolia (Aceitunilla) y el extracto de Prunus serotina (Capuli) De la comparación con el antioxidante patrón, ácido ascórbico (vitamina C), los tres extractos antociánicos resultaron tener menor actividad antioxidante en ambos métodos. El presente estudio muestra que los extractos antociánicos evaluados poseen buena capacidad antioxidante, destacando Muehlenbleckia volcanica (Mullak'a) y Monnina salicifolia (Aceitunilla), además se identificó en ellos la presencia de dos antocianidinas (cianidina y delfmidina) de la seis más comunes. Por lo tanto, además de las características colorantes, los extractos antociánicos poseen potente propiedad antioxidante que podría ser aplicado en el campo de la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, muchos mecanismos antioxidantes podrían explicar el efecto de las antocianinas, como la donación de hidrogeno y quelación de metales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20110041 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1061 |
identifier_str_mv |
253T20110041 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1061 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1061/1/253T20110041.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1061/2/253T20110041.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9837e6a83e2edd5d05ef107dfd8e8a4 476c06f1167f2f50e7115ec4581338b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881466972372992 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).