Determinación de la capacidad antioxidante y la concentración de polifenoles totales del frutode Monnina-salicifolia (totahuiña)
Descripción del Articulo
Los antioxidantes son sustancias que se encuentran de forma natural en el organismo o en alimentos vegetales, el consumo regular de estos alimentos ayuda a neutralizar los radicales libres evitando los daños progresivos en el cuerpo. La presente investigación fue con el propósito de evaluar la capac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad antioxidante Polifenoles totales Totahuiña Monnina- salicifolia Análisis químico próximal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Los antioxidantes son sustancias que se encuentran de forma natural en el organismo o en alimentos vegetales, el consumo regular de estos alimentos ayuda a neutralizar los radicales libres evitando los daños progresivos en el cuerpo. La presente investigación fue con el propósito de evaluar la capacidad antioxidante y la concentración de polifenoles totales del fruto de Monnina-salicifolia. La metodología utilizada para la determinación de capacidad antioxidante fue mediante la capacidad captadora de un volumen de 990 μL de una solución metanólica de DPPH mezclado con 10 μL de soluciones etanólicas de extracto de totahuiña en varias concentraciones, para la determinación de polifenoles totales se empleó el método de Folin-Ciocalteu y para el análisis químico proximal se utilizó las siguientes normas: humedad (NTP Nº 205.002:1979), grasa (NTP Nº 205.006:1980), proteína (AOAC, 1998), ceniza (NTP Nº 205.004:1979), fibra (NTP Nº 205.003:1980) y carbohidratos (diferencia de cálculos matemáticos). Dando como resultado 85.24 % de capacidad antioxidante (% de inhibición de radicales libres), 25.86 de polifenoles totales (g AGE/100g de muestra) y los resultados del análisis químico proximal fueron: humedad (79.83 %), ceniza (2.17 %), grasa (0.21 %), proteína (2.93 %), fibra (3.03 %), y carbohidratos (11.80 %); incluido además el pH (5.39). La monnina salicifolia, llamado comúnmente como totahuiña, resulto ser un fruto acido con alto % de capacidad antioxidante en la inhibición de radicales libres, en su estado fresco, según los resultados de la metodología utilizada durante la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).