Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación está enfocado en realizar un estudio técnico-económico de factibilidad para la ejecución de una Rampa en el proyecto Yumpag que permita continuar con las exploraciones del Cuerpo Tomasa y extracción mecanizada de los minerales del cuerpo Camila, cabe mencionar qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5652 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Perforación Voladura Ventilación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_05761cb3d8a38b6c1beee50576fee0ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5652 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Molina Delgado, RaimundoGomez Mendoza, Saul Alvaro2021-04-05T03:47:36Z2021-04-05T03:47:36Z2021253T20210042http://hdl.handle.net/20.500.12918/5652El presente estudio de investigación está enfocado en realizar un estudio técnico-económico de factibilidad para la ejecución de una Rampa en el proyecto Yumpag que permita continuar con las exploraciones del Cuerpo Tomasa y extracción mecanizada de los minerales del cuerpo Camila, cabe mencionar que en el proyecto Yumpag existe una Rampa de sección 3.0m x 3.0m metros de una longitud de 100 metros aproximadamente que se realizó para trabajos exploratorios. Por lo que una vez determinadas las dimensiones y leyes del cuerpo Camila, fue necesario ampliar las secciones de la rampa de 3.0m x3.0m a una Rampa de secciones de 4.5m x 4.5m la cual es denominada Rampa Yumpag con una longitud de 2350 metros y pendiente de 12%. La Rampa Yumpag de sección 4.5 m x 4.5 m es excavada mediante el método de sección completa con equipo de perforación Boomer M de 2 brazos y barra de perforación de 16 pies, la malla de perforación se diseñó mediante el método matemático de Holmberg, se realizó un estudio tensional del macizo rocoso y un análisis de cuñas para determinar el sostenimiento adecuado para la Rampa Yumpag concluyendo en un sostenimiento con Shotcrete de 2” con fibra metálica y Pernos Helicoidales de 8 pies espaciados a 1.5 m, realizamos la simulación de circuito de ventilación según el requerimiento de aire en la Rampa Yumpag. La factibilidad del proyecto fue determinada mediante un análisis de Beneficio/Costo entre el cuerpo Camila y los costos de ejecución de la Rampa Yumpag en las que se incluyeron costos de Perforación, Voladura, Limpieza, Ventilación, Sostenimiento, Bombeo, Energía eléctrica, Energía Neumática (Compresor), determinándose la factibilidad del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaPerforaciónVoladuraVentilaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas72686120https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Contreras Arana, OdilonLlamocca Vivanco, RubenCornejo Cereceda, NoeDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20210042_TC.pdfapplication/pdf4495617http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5652/1/253T20210042_TC.pdf35ed1382675a02ffac2d343da6db052fMD5120.500.12918/5652oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56522021-05-06 00:21:27.494DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
title |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
spellingShingle |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco Gomez Mendoza, Saul Alvaro Minería Perforación Voladura Ventilación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
title_full |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
title_fullStr |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
title_sort |
Diseño y construcción de la rampa yumpag para la optimización de las operaciones mineras, Compañía de Minas Buenaventura, Región de Pasco |
author |
Gomez Mendoza, Saul Alvaro |
author_facet |
Gomez Mendoza, Saul Alvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Delgado, Raimundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Mendoza, Saul Alvaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería Perforación Voladura Ventilación |
topic |
Minería Perforación Voladura Ventilación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente estudio de investigación está enfocado en realizar un estudio técnico-económico de factibilidad para la ejecución de una Rampa en el proyecto Yumpag que permita continuar con las exploraciones del Cuerpo Tomasa y extracción mecanizada de los minerales del cuerpo Camila, cabe mencionar que en el proyecto Yumpag existe una Rampa de sección 3.0m x 3.0m metros de una longitud de 100 metros aproximadamente que se realizó para trabajos exploratorios. Por lo que una vez determinadas las dimensiones y leyes del cuerpo Camila, fue necesario ampliar las secciones de la rampa de 3.0m x3.0m a una Rampa de secciones de 4.5m x 4.5m la cual es denominada Rampa Yumpag con una longitud de 2350 metros y pendiente de 12%. La Rampa Yumpag de sección 4.5 m x 4.5 m es excavada mediante el método de sección completa con equipo de perforación Boomer M de 2 brazos y barra de perforación de 16 pies, la malla de perforación se diseñó mediante el método matemático de Holmberg, se realizó un estudio tensional del macizo rocoso y un análisis de cuñas para determinar el sostenimiento adecuado para la Rampa Yumpag concluyendo en un sostenimiento con Shotcrete de 2” con fibra metálica y Pernos Helicoidales de 8 pies espaciados a 1.5 m, realizamos la simulación de circuito de ventilación según el requerimiento de aire en la Rampa Yumpag. La factibilidad del proyecto fue determinada mediante un análisis de Beneficio/Costo entre el cuerpo Camila y los costos de ejecución de la Rampa Yumpag en las que se incluyeron costos de Perforación, Voladura, Limpieza, Ventilación, Sostenimiento, Bombeo, Energía eléctrica, Energía Neumática (Compresor), determinándose la factibilidad del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210042 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5652 |
identifier_str_mv |
253T20210042 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5652 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5652/1/253T20210042_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35ed1382675a02ffac2d343da6db052f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881467909799936 |
score |
13.939383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).