Proyecto para la modernización de la filial de Checacupe Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes y Folklore

Descripción del Articulo

El arte comienza con el origen del hombre acompañado con su propia evolución quien hace que el arte tome un sentido sublime en todos los sentidos de su creación. Histórica y tradicionalmente la ciudad del Cusco, muestra una inquietud vitalizadora hacia el arte, es así que en esta ciudad se crean y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Muñoz, Cinthia Katherine, Ordoñez Palomino, Jimmy Davys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2184
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Indigenismo
Escultura
Cerámica
Historia del Arte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
Descripción
Sumario:El arte comienza con el origen del hombre acompañado con su propia evolución quien hace que el arte tome un sentido sublime en todos los sentidos de su creación. Histórica y tradicionalmente la ciudad del Cusco, muestra una inquietud vitalizadora hacia el arte, es así que en esta ciudad se crean y funcionan varias instituciones (academias) de arte, con la participación de artistas cusqueños y cusqueñistas, quienes deseosos de impartir sus conocimientos conforman estos talleres , academias o sociedades. En algunos casos estas (instituciones) reunen a artistas y noveles aficionados al arte, pero lo cierto es que la gran inquietud que estas personas muestran por desarrollar la creatividad artistica, que no solo será expresión o mera representación estetica, sino que estas agrupaciones tendrán un acercamiento hacia lo politico y la ideologia que para entonces se gestaba en el cusco, siendo el indigenismo uno de ellos (Crucinta Eleazar, 1998).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).