Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac

Descripción del Articulo

La presente indagación tiene como fin establecer el grado de influencia de los eslabonamientos productivos y los sistemas productivos en el crecimiento económico productivo en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay en la región Apurímac en el periodo 2010-2015. El método seguido considera in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Quiroz, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eslabonamientos productivos
Sistemas productivos
Desarrollo económico productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_0307523b45415cf76c484229109429e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6521
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ramos Anampa, MarioParedes Quiroz, Luis Ricardo2022-06-02T20:34:31Z2022-06-02T20:34:31Z2022253T20221041http://hdl.handle.net/20.500.12918/6521La presente indagación tiene como fin establecer el grado de influencia de los eslabonamientos productivos y los sistemas productivos en el crecimiento económico productivo en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay en la región Apurímac en el periodo 2010-2015. El método seguido considera investigación de tipo aplicada, de ruta cuantitativa, nivel de investigación explicativo. La muestra ha sido de 22 actores territoriales entre empresarios, asociaciones y productores individuales. Se ha utilizado las técnicas de la recopilación documental y encuesta. Las conclusiones evidencian que las características del desarrollo económico productivo en el distrito de Curahuasi, evidencian que el sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura representa el 30% del PBI; la población económicamente activa figura el 57,6% de los habitantes en época requerida para trabajar, detallando que , 62,3% eran hombres y el 37,7% restante mujeres; el producto bruto interno se incrementó de 37,1% en el periodo estudiado; las características generales de los productores reflejan que el 81,6% son agricultores individuales, el 90,9% se dedican a la actividad económica del sector agropecuario, siendo el anís el producto más cultivado. Los eslabonamientos productivos en el distrito de Curahuasi, evidencian que el 81,8% de los principales proveedores por productos son de Curahuasi, el 54,5 % de proveedores de servicios se ubican en Abancay, en tanto que la elección de proveedores de productos y/o servicios considera que son sumamente importantes. Los sistemas productivos locales en el distrito de Curahuasi precisan que el 63,6% de los encuestados afirman que las ventas del productor ocurren en el mercado local, el 54,5% son ventas directas, el 72,7% utilizan marcas propias. El 72,8% que el nivel de importancia de la localización de los principales competidores es poco o regular; para el 81,8% las microempresas son los competidores más importantes; siendo el factor de competitivas más importante el precio. El grado de influencia de los eslabonamientos productivos y los sistemas productivos en el desarrollo económico productivo en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay en la región Apurímac en el periodo 2010-2015, ha sido significativo en el bienestar económico, en tanto que, en el bienestar social, no se aprecia mejora alguna.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Eslabonamientos productivosSistemas productivosDesarrollo económico productivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímacinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión19251958https://orcid.org/0000-0002-6455-035744751168http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Davila Rojas, Carlos ArturoMaxi Calle, JaimeBeizaga Ramirez, Walter ClaudioTarco Sanchez, ArmandoORIGINAL253T20221041_TC.pdfapplication/pdf829457http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6521/1/253T20221041_TC.pdfadad1fbe192729a1aa11872e18f19727MD5120.500.12918/6521oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65212022-06-02 17:27:19.651DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
title Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
spellingShingle Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
Paredes Quiroz, Luis Ricardo
Eslabonamientos productivos
Sistemas productivos
Desarrollo económico productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
title_full Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
title_fullStr Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
title_full_unstemmed Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
title_sort Desarrollo económico productivo del distrito de Curahuasi - provincia Abancay - región Apurímac
author Paredes Quiroz, Luis Ricardo
author_facet Paredes Quiroz, Luis Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Anampa, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Quiroz, Luis Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eslabonamientos productivos
Sistemas productivos
Desarrollo económico productivo
topic Eslabonamientos productivos
Sistemas productivos
Desarrollo económico productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente indagación tiene como fin establecer el grado de influencia de los eslabonamientos productivos y los sistemas productivos en el crecimiento económico productivo en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay en la región Apurímac en el periodo 2010-2015. El método seguido considera investigación de tipo aplicada, de ruta cuantitativa, nivel de investigación explicativo. La muestra ha sido de 22 actores territoriales entre empresarios, asociaciones y productores individuales. Se ha utilizado las técnicas de la recopilación documental y encuesta. Las conclusiones evidencian que las características del desarrollo económico productivo en el distrito de Curahuasi, evidencian que el sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura representa el 30% del PBI; la población económicamente activa figura el 57,6% de los habitantes en época requerida para trabajar, detallando que , 62,3% eran hombres y el 37,7% restante mujeres; el producto bruto interno se incrementó de 37,1% en el periodo estudiado; las características generales de los productores reflejan que el 81,6% son agricultores individuales, el 90,9% se dedican a la actividad económica del sector agropecuario, siendo el anís el producto más cultivado. Los eslabonamientos productivos en el distrito de Curahuasi, evidencian que el 81,8% de los principales proveedores por productos son de Curahuasi, el 54,5 % de proveedores de servicios se ubican en Abancay, en tanto que la elección de proveedores de productos y/o servicios considera que son sumamente importantes. Los sistemas productivos locales en el distrito de Curahuasi precisan que el 63,6% de los encuestados afirman que las ventas del productor ocurren en el mercado local, el 54,5% son ventas directas, el 72,7% utilizan marcas propias. El 72,8% que el nivel de importancia de la localización de los principales competidores es poco o regular; para el 81,8% las microempresas son los competidores más importantes; siendo el factor de competitivas más importante el precio. El grado de influencia de los eslabonamientos productivos y los sistemas productivos en el desarrollo económico productivo en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay en la región Apurímac en el periodo 2010-2015, ha sido significativo en el bienestar económico, en tanto que, en el bienestar social, no se aprecia mejora alguna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221041
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6521
identifier_str_mv 253T20221041
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6521/1/253T20221041_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv adad1fbe192729a1aa11872e18f19727
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460874903552
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).