Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032
Descripción del Articulo
Este informe presenta una visión integral de la experiencia profesional adquirida durante el desarrollo del PDU para los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao, 2022 a 2032, realizado por APG Constructores S.R.L. para la Municipalidad Distrital de Oropesa, este proyecto actúa como un instr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PDU Crecimiento Sostenible Coordinación Técnica Equipo Multidisciplinario Metodologías Participativas Planificación Urbana Oropesa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_0282a95394c795e886367d10096d62e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10270 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Navarro Halanocca, RenePimentel Tupayachi, José Daniel Enrique2025-01-24T21:18:27Z2025-01-24T21:18:27Z2024253T20241902http://hdl.handle.net/20.500.12918/10270Este informe presenta una visión integral de la experiencia profesional adquirida durante el desarrollo del PDU para los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao, 2022 a 2032, realizado por APG Constructores S.R.L. para la Municipalidad Distrital de Oropesa, este proyecto actúa como un instrumento crítico para promover un crecimiento urbano sostenible en una extensión de 3,364.82 hectáreas. El informe detalla las responsabilidades asumidas como Coordinador Técnico, destacando la aplicación de habilidades en planificación urbana, coordinación técnica de proyectos y gestión de equipos multidisciplinarios. El PDU aborda desafíos significativos, como el uso desregulado del suelo, deficiencias en infraestructura y la necesidad de servicios básicos. Al integrar metodologías participativas, el plan busca fomentar la participación de la comunidad y asegurar que las estrategias de desarrollo se alineen con las necesidades locales. En última instancia, este trabajo enfatiza la importancia de soluciones urbanas sostenibles en respuesta a las complejas dinámicas socioeconómicas y ambientales presentes en la región.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PDUCrecimiento SostenibleCoordinación TécnicaEquipo MultidisciplinarioMetodologías ParticipativasPlanificación UrbanaOropesahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura42437202https://orcid.org/0000-0002-7288-621323819665http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Salazar Muñiz, Wilbert SanyGallegos Gongora, Mario IvanConto Quispe, ZulemaORIGINAL253T20241902_TC.pdfapplication/pdf79611668http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/1/253T20241902_TC.pdfdf71a938d888471ec068a36e44083859MD51TURNITIN 20241902.pdfTURNITIN 20241902.pdfapplication/pdf77523945http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/2/TURNITIN%2020241902.pdf3254c37017ce71e0ca0a7bc547a547bbMD52AUTORIZACIÓN 20241902.pdfAUTORIZACIÓN 20241902.pdfapplication/pdf449759http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241902.pdff6b7e34690b167bc518ee651f18a591aMD5320.500.12918/10270oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102702025-02-24 10:02:03.172DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
title |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
spellingShingle |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 Pimentel Tupayachi, José Daniel Enrique PDU Crecimiento Sostenible Coordinación Técnica Equipo Multidisciplinario Metodologías Participativas Planificación Urbana Oropesa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
title_full |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
title_fullStr |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
title_sort |
Plan de desarrollo urbano de los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao 2022-2032 |
author |
Pimentel Tupayachi, José Daniel Enrique |
author_facet |
Pimentel Tupayachi, José Daniel Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Halanocca, Rene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pimentel Tupayachi, José Daniel Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PDU Crecimiento Sostenible Coordinación Técnica Equipo Multidisciplinario Metodologías Participativas Planificación Urbana Oropesa |
topic |
PDU Crecimiento Sostenible Coordinación Técnica Equipo Multidisciplinario Metodologías Participativas Planificación Urbana Oropesa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Este informe presenta una visión integral de la experiencia profesional adquirida durante el desarrollo del PDU para los centros poblados de Oropesa, Choquepata y Huasao, 2022 a 2032, realizado por APG Constructores S.R.L. para la Municipalidad Distrital de Oropesa, este proyecto actúa como un instrumento crítico para promover un crecimiento urbano sostenible en una extensión de 3,364.82 hectáreas. El informe detalla las responsabilidades asumidas como Coordinador Técnico, destacando la aplicación de habilidades en planificación urbana, coordinación técnica de proyectos y gestión de equipos multidisciplinarios. El PDU aborda desafíos significativos, como el uso desregulado del suelo, deficiencias en infraestructura y la necesidad de servicios básicos. Al integrar metodologías participativas, el plan busca fomentar la participación de la comunidad y asegurar que las estrategias de desarrollo se alineen con las necesidades locales. En última instancia, este trabajo enfatiza la importancia de soluciones urbanas sostenibles en respuesta a las complejas dinámicas socioeconómicas y ambientales presentes en la región. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241902 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10270 |
identifier_str_mv |
253T20241902 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/1/253T20241902_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/2/TURNITIN%2020241902.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10270/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241902.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df71a938d888471ec068a36e44083859 3254c37017ce71e0ca0a7bc547a547bb f6b7e34690b167bc518ee651f18a591a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303825395712 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).