Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES) Y SUS EFECTOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DEL CUSCO PERÍODO 2015” tiene como objetivo principal identificar los efectos financieros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humpire Cruz, Sara Estefhani, Mescco Quispe, Roxana, Pumahuaman Huaman, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3523
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Efectos financieros
NIC
Constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES) Y SUS EFECTOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DEL CUSCO PERÍODO 2015” tiene como objetivo principal identificar los efectos financieros que genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015. La importancia de la investigación del tema surge a raíz del interés de aplicar una Norma Internacional de Información Financiera en las empresas constructoras lo que es sin duda un aspecto muy relevante para una empresa porque le permite obtener información basada en un lenguaje que pueda ser utilizado en cualquier parte del mundo y además que las empresas tengan información financiera real, útil, comparativa, razonable, etc. En este trabajo de investigación realizamos la aplicación de la NIIF 15 (Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) con la siguiente interrogante como problema principal, ¿Qué efectos financieros genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015? La hipótesis verificada es, la aplicación temprana permitida de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) genera efectos en el rendimiento financiero de las empresas constructoras provincia del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).