Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES) Y SUS EFECTOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DEL CUSCO PERÍODO 2015” tiene como objetivo principal identificar los efectos financieros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humpire Cruz, Sara Estefhani, Mescco Quispe, Roxana, Pumahuaman Huaman, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3523
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Efectos financieros
NIC
Constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_013b1b311943a460fadb00d3bbb1f609
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3523
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arroyo Morales, AngélicaHumpire Cruz, Sara EstefhaniMescco Quispe, RoxanaPumahuaman Huaman, Rosmery2019-02-01T19:46:28Z2019-02-01T19:46:28Z2018253T20180216CO/016/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3523El trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES) Y SUS EFECTOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DEL CUSCO PERÍODO 2015” tiene como objetivo principal identificar los efectos financieros que genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015. La importancia de la investigación del tema surge a raíz del interés de aplicar una Norma Internacional de Información Financiera en las empresas constructoras lo que es sin duda un aspecto muy relevante para una empresa porque le permite obtener información basada en un lenguaje que pueda ser utilizado en cualquier parte del mundo y además que las empresas tengan información financiera real, útil, comparativa, razonable, etc. En este trabajo de investigación realizamos la aplicación de la NIIF 15 (Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) con la siguiente interrogante como problema principal, ¿Qué efectos financieros genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015? La hipótesis verificada es, la aplicación temprana permitida de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) genera efectos en el rendimiento financiero de las empresas constructoras provincia del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEfectos financierosNICConstructorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad48123794479141914819657723845502http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20180216.pdfapplication/pdf35173http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3523/1/253T20180216.pdfdac7ce8aacb8c37dd3b0948a0fb843caMD51TEXT253T20180216.pdf.txt253T20180216.pdf.txtExtracted texttext/plain663http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3523/2/253T20180216.pdf.txt4672aa2a3e4a3922846891ad2e1132ffMD5220.500.12918/3523oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35232021-07-27 19:22:14.898DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
title Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
spellingShingle Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
Humpire Cruz, Sara Estefhani
Efectos financieros
NIC
Constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
title_full Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
title_fullStr Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
title_full_unstemmed Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
title_sort Aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) y sus efectos financieros en las empresas constructoras de la provincia del Cusco periodo 2015
author Humpire Cruz, Sara Estefhani
author_facet Humpire Cruz, Sara Estefhani
Mescco Quispe, Roxana
Pumahuaman Huaman, Rosmery
author_role author
author2 Mescco Quispe, Roxana
Pumahuaman Huaman, Rosmery
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Morales, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Humpire Cruz, Sara Estefhani
Mescco Quispe, Roxana
Pumahuaman Huaman, Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos financieros
NIC
Constructoras
topic Efectos financieros
NIC
Constructoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA NIIF 15 (INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES) Y SUS EFECTOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DEL CUSCO PERÍODO 2015” tiene como objetivo principal identificar los efectos financieros que genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015. La importancia de la investigación del tema surge a raíz del interés de aplicar una Norma Internacional de Información Financiera en las empresas constructoras lo que es sin duda un aspecto muy relevante para una empresa porque le permite obtener información basada en un lenguaje que pueda ser utilizado en cualquier parte del mundo y además que las empresas tengan información financiera real, útil, comparativa, razonable, etc. En este trabajo de investigación realizamos la aplicación de la NIIF 15 (Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) con la siguiente interrogante como problema principal, ¿Qué efectos financieros genera la aplicación de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) en las empresas constructoras de la provincia del Cusco período 2015? La hipótesis verificada es, la aplicación temprana permitida de la NIIF 15 (ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes) genera efectos en el rendimiento financiero de las empresas constructoras provincia del Cusco.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180216
CO/016/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3523
identifier_str_mv 253T20180216
CO/016/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3523/1/253T20180216.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3523/2/253T20180216.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dac7ce8aacb8c37dd3b0948a0fb843ca
4672aa2a3e4a3922846891ad2e1132ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881461695938560
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).