Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones
Descripción del Articulo
El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, planteada por Albert Einstein en 1915, pasando por una crisis y depués aparen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1099 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paradoja de la información Agujero negro de Schwarzschild Relatividad Evaporación de Hawking Evaporación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
id |
RUNS_009f2a44c7b321cac4075ffc67e7d5f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1099 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Caceres Saenz, Ricardo AdanChoque Quispe, David2016-11-24T23:35:19Z2016-11-24T23:35:19Z2012253T20120002http://hdl.handle.net/20.500.12918/1099El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, planteada por Albert Einstein en 1915, pasando por una crisis y depués aparentemente rescatado por la Mecánica Cuántica, de la misma forma que rescató el problema del cuerpo negro, pero corno dije fue un aparente rescate debido a que Hawking sumergió en una gran fosa al princípio de la conservación de la información. Pero parandose sobre los hombros de gigantes, Horowitz y Maldacena plantearon unas condiciones de contorno que les permitió bosquejar una posible solución a la paradoja de la información, pero dichas condiciones de contorno se plantearon intuitivamente, por lo que no provienen de la teoría, esta posible teoría sería por supuesto la tan soñada unificación de la Relatividad General con la Mecánica Cuántica. Es así que la parte central de mi trabajo radica en mostrar la evolución unitaria del proceso de evaporación de Hawking para el caso de estados puros de los fermiones en la singularidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACParadoja de la informaciónAgujero negro de SchwarzschildRelatividadEvaporación de HawkingEvaporaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFísica24702670http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056ORIGINAL253T20120002.pdfapplication/pdf3424693http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1099/1/253T20120002.pdfb861c10ada06016ffa604ac8c7e6012fMD51TEXT253T20120002.pdf.txt253T20120002.pdf.txtExtracted texttext/plain150194http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1099/2/253T20120002.pdf.txt31f607c247c3c65d200c306183ac05e0MD5220.500.12918/1099oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10992021-07-27 21:39:56.59DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
title |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
spellingShingle |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones Choque Quispe, David Paradoja de la información Agujero negro de Schwarzschild Relatividad Evaporación de Hawking Evaporación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
title_short |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
title_full |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
title_fullStr |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
title_full_unstemmed |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
title_sort |
Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones |
author |
Choque Quispe, David |
author_facet |
Choque Quispe, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Saenz, Ricardo Adan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Quispe, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paradoja de la información Agujero negro de Schwarzschild Relatividad Evaporación de Hawking Evaporación |
topic |
Paradoja de la información Agujero negro de Schwarzschild Relatividad Evaporación de Hawking Evaporación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
description |
El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, planteada por Albert Einstein en 1915, pasando por una crisis y depués aparentemente rescatado por la Mecánica Cuántica, de la misma forma que rescató el problema del cuerpo negro, pero corno dije fue un aparente rescate debido a que Hawking sumergió en una gran fosa al princípio de la conservación de la información. Pero parandose sobre los hombros de gigantes, Horowitz y Maldacena plantearon unas condiciones de contorno que les permitió bosquejar una posible solución a la paradoja de la información, pero dichas condiciones de contorno se plantearon intuitivamente, por lo que no provienen de la teoría, esta posible teoría sería por supuesto la tan soñada unificación de la Relatividad General con la Mecánica Cuántica. Es así que la parte central de mi trabajo radica en mostrar la evolución unitaria del proceso de evaporación de Hawking para el caso de estados puros de los fermiones en la singularidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20120002 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1099 |
identifier_str_mv |
253T20120002 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1099 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1099/1/253T20120002.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1099/2/253T20120002.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b861c10ada06016ffa604ac8c7e6012f 31f607c247c3c65d200c306183ac05e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429151285248 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).