El derecho penal de emergencia y la justificación de la violencia del derecho penal y represión punitiva de parte del estado peruano
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la relación existente entre el derecho penal de emergencia frente a la violencia del derecho penal y represión punitiva de parte del Estado peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4303 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal de emergencia Violencia del derecho penal Represión punitiva Estado Medidas penales excepcionales Garantismo penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la relación existente entre el derecho penal de emergencia frente a la violencia del derecho penal y represión punitiva de parte del Estado peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la a unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, la jurisprudencia y la normatividad. Los métodos empleados fueron el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas de investigación empleadas se tiene el fichaje y el análisis de contenido, y se utilizó como instrumentos de recolección datos las fichas literales, de resumen, comentario y ficha de análisis documental. Se ha obtenido como resultado que ante la alarma social provocada por la creciente tasa de delincuencia e inseguridad, lo primero que se ofrece desde el sector político es una serie de reformas “sustanciales” al Código Penal y a los institutos procesales y penitenciarios, apelando al recurso más sencillo y económico (y hasta populista-electoral): la oferta de una “nueva ley penal de emergencia”, publicitándola como la “salvadora de todos los males sociales, caracterizada por el endurecimiento del derecho penal. Finalmente, se ha demostrado que existe entre el derecho penal de emergencia y la violencia del derecho penal y represión punitiva de parte del Estado peruano una relación directa con la adopción de medidas penales excepcionales y con el populismo penal, las mismas que permanentemente desbordan el modelo garantista |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).