Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER

Descripción del Articulo

Se ha efectuado el estudio del edificio correspondiente al bloque 1 de las aulas comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) la cual alberga una gran cantidad de estudiantes del nivel universitario, por lo que es deseable saber el estado de daño que se encontraría posterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Ramirez, Kevvin Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5516
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería confinada
Desempeño sísmico
Análisis lineal y no lineal
Análisis no lineal estático
Calibración del muro de albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_fbadcf7bac659d3cdb68c06f3f5dbc7a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5516
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
title Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
spellingShingle Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
Antonio Ramirez, Kevvin Francis
Albañilería confinada
Desempeño sísmico
Análisis lineal y no lineal
Análisis no lineal estático
Calibración del muro de albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
title_full Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
title_fullStr Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
title_full_unstemmed Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
title_sort Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVER
author Antonio Ramirez, Kevvin Francis
author_facet Antonio Ramirez, Kevvin Francis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ita Robles, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Ramirez, Kevvin Francis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albañilería confinada
Desempeño sísmico
Análisis lineal y no lineal
Análisis no lineal estático
Calibración del muro de albañilería
topic Albañilería confinada
Desempeño sísmico
Análisis lineal y no lineal
Análisis no lineal estático
Calibración del muro de albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Se ha efectuado el estudio del edificio correspondiente al bloque 1 de las aulas comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) la cual alberga una gran cantidad de estudiantes del nivel universitario, por lo que es deseable saber el estado de daño que se encontraría posterior a distintos niveles de intensidad sísmica. De manera específica se revisa la condición actual de la edificación planteando un análisis lineal de la estructura con el análisis modal estableciendo un factor de reducción de respuesta, obteniendo su respuesta dinámica en términos de desplazamientos, derivas de piso, cortante basal y demandas de fuerzas sobre los elementos que formas parte del sistema resistente a sismo, es decir, ese es lo que constituye el diseño convencional. El objetivo principal de esta tesis está orientado a la evaluación por desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la UNASAM mediante el uso del análisis estático no lineal – PUSHOVER basado en los lineamientos de los códigos americanos el ASCE 41-17 a fin de obtener posibles rotulas plásticas, curva de capacidad y punto de desempeño sisimico acorde a lo planteado en el SEAOC VISION 2000. Se propone primero realizar un análisis lineal estático y modal de acuerdo a la norma peruana sismorresistente NTE030 y posteriormente conocer el desempeño estructural del edificio mediante un enfoque no lineal estático al considerar el diseño actual y someterle al sismo de diseño de una edificación esencial de 2500 años de periodo de retorno, 1000 años, 475 años y 100 años, con la finalidad de evaluar el estado del daño y/o funcionalidad de la estructura, definiendo diferentes niveles de intensidad sísmica. Al analizar la estructura existente bajo la condición actual que es la norma peruana NTE030-2018 se obtiene que por deformación de la estructura (por derives) en la dirección XX (pórticos) se obtiene una deriva de 7.2/1000 siendo a la deriva límite de 7/1000 y en la dirección YY (albañilería confinada) de 2/1000 frente al límite de 5/1000, por lo que cumple prácticamente en temas de deriva, sin embargo los muros de albañilería se deben de revisar por cortante al ser elementos más frágiles, donde se observa que la demanda supera ampliamente la resistencia, por lo que en esta dirección estaría en una condición de vulnerabilidad. Al analizar no linealmente, en la dirección del eje XX cumple con el desempeño de resguardo de vida que no pone en riesgo la vida y se observa un daño moderado en elementos estructurales y no estructurales, mientras que en la dirección Y-Y se encontraría en una condición de colapso, esto es concordante con el análisis lineal, debido a que en la dirección X-X se sobrepasa la deriva un 2.78% de lo permisible, mientras que en la dirección Y-Y la resistencia por corte es ampliamente superada por la demanda, por lo que se esperaba una condición desfavorable. Se concluye que en la dirección X-X para el sismo máximo de periodo de retorno de 2500 años bajo el cual se diseñan estas edificaciones esenciales se encontraría en un desempeño adecuado, mientras que en la dirección Y-Y se encontraría en una condición de colapso, por lo que sería necesario un reforzamiento
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:43Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5516
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 165 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70571750_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70571750_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/6/T033_70571750_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/1/T033_70571750_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70571750_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70571750_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb497d4ed56dae549ea5591fc018e643
d03a91d9a4aecf226825a1b5876035a3
63222506fdcb4ed3048c600ee3b38880
3033f8340d9ecefc01356028282e02e7
6a4cf222cb5bc7f191a573591295ed97
df4be336057be3b002bbe6b225a986f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074368276103168
spelling Ita Robles, Luis AlbertoAntonio Ramirez, Kevvin Francis2023-05-09T19:03:43Z2023-05-09T19:03:43Z2023-02-142023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5516Se ha efectuado el estudio del edificio correspondiente al bloque 1 de las aulas comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) la cual alberga una gran cantidad de estudiantes del nivel universitario, por lo que es deseable saber el estado de daño que se encontraría posterior a distintos niveles de intensidad sísmica. De manera específica se revisa la condición actual de la edificación planteando un análisis lineal de la estructura con el análisis modal estableciendo un factor de reducción de respuesta, obteniendo su respuesta dinámica en términos de desplazamientos, derivas de piso, cortante basal y demandas de fuerzas sobre los elementos que formas parte del sistema resistente a sismo, es decir, ese es lo que constituye el diseño convencional. El objetivo principal de esta tesis está orientado a la evaluación por desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la UNASAM mediante el uso del análisis estático no lineal – PUSHOVER basado en los lineamientos de los códigos americanos el ASCE 41-17 a fin de obtener posibles rotulas plásticas, curva de capacidad y punto de desempeño sisimico acorde a lo planteado en el SEAOC VISION 2000. Se propone primero realizar un análisis lineal estático y modal de acuerdo a la norma peruana sismorresistente NTE030 y posteriormente conocer el desempeño estructural del edificio mediante un enfoque no lineal estático al considerar el diseño actual y someterle al sismo de diseño de una edificación esencial de 2500 años de periodo de retorno, 1000 años, 475 años y 100 años, con la finalidad de evaluar el estado del daño y/o funcionalidad de la estructura, definiendo diferentes niveles de intensidad sísmica. Al analizar la estructura existente bajo la condición actual que es la norma peruana NTE030-2018 se obtiene que por deformación de la estructura (por derives) en la dirección XX (pórticos) se obtiene una deriva de 7.2/1000 siendo a la deriva límite de 7/1000 y en la dirección YY (albañilería confinada) de 2/1000 frente al límite de 5/1000, por lo que cumple prácticamente en temas de deriva, sin embargo los muros de albañilería se deben de revisar por cortante al ser elementos más frágiles, donde se observa que la demanda supera ampliamente la resistencia, por lo que en esta dirección estaría en una condición de vulnerabilidad. Al analizar no linealmente, en la dirección del eje XX cumple con el desempeño de resguardo de vida que no pone en riesgo la vida y se observa un daño moderado en elementos estructurales y no estructurales, mientras que en la dirección Y-Y se encontraría en una condición de colapso, esto es concordante con el análisis lineal, debido a que en la dirección X-X se sobrepasa la deriva un 2.78% de lo permisible, mientras que en la dirección Y-Y la resistencia por corte es ampliamente superada por la demanda, por lo que se esperaba una condición desfavorable. Se concluye que en la dirección X-X para el sismo máximo de periodo de retorno de 2500 años bajo el cual se diseñan estas edificaciones esenciales se encontraría en un desempeño adecuado, mientras que en la dirección Y-Y se encontraría en una condición de colapso, por lo que sería necesario un reforzamientoMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-02-14application/pdf165 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlbañilería confinadaDesempeño sísmicoAnálisis lineal y no linealAnálisis no lineal estáticoCalibración del muro de albañileríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del desempeño estructural del bloque 1 de las aulas comunes de la unasam, mediante el análisis estático no lineal – PUSHOVERinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70571750https://orcid.org/0000-0001-5720-853X31617642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalinas Fernández, FelismeroOlaza Henostroza, Carlos HugoVargas García, Jorge LuisTEXTAutorización T033_70571750_T.pdf.txtAutorización T033_70571750_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6010http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70571750_T.pdf.txteb497d4ed56dae549ea5591fc018e643MD54Reporte de Similitud T033_70571750_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70571750_T.pdf.txtExtracted texttext/plain207475http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70571750_T.pdf.txtd03a91d9a4aecf226825a1b5876035a3MD55T033_70571750_T.pdf.txtT033_70571750_T.pdf.txtExtracted texttext/plain188691http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/6/T033_70571750_T.pdf.txt63222506fdcb4ed3048c600ee3b38880MD56ORIGINALT033_70571750_T.pdfT033_70571750_T.pdfapplication/pdf9110525http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/1/T033_70571750_T.pdf3033f8340d9ecefc01356028282e02e7MD51Autorización T033_70571750_T.pdfAutorización T033_70571750_T.pdfapplication/pdf4867615http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70571750_T.pdf6a4cf222cb5bc7f191a573591295ed97MD52Reporte de Similitud T033_70571750_T.pdfReporte de Similitud T033_70571750_T.pdfapplication/pdf9289342http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5516/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70571750_T.pdfdf4be336057be3b002bbe6b225a986f3MD53UNASAM/5516oai:172.16.0.151:UNASAM/55162023-05-18 03:00:37.983DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 12.992183
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).