Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha desarrollado en función a la necesidad de Ecoservis Ming S.A.C. en contar con un sistema de gestión ambiental, a fin de normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos, siendo el objetivo principal de la investigación, diseñar un sistema de gestión ambiental, b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5313 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Aspectos ambientales Sistema Gestión ambiental Impacto ambiental ISO 14001:2015 Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_f52d6f3366adb6fb90a2be85c1ad8898 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5313 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| title |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| spellingShingle |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 Camones Melgarejo Altica Violeta Propuesta Aspectos ambientales Sistema Gestión ambiental Impacto ambiental ISO 14001:2015 Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| title_full |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| title_fullStr |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| title_sort |
Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021 |
| author |
Camones Melgarejo Altica Violeta |
| author_facet |
Camones Melgarejo Altica Violeta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leon Huerta, Francisco Claudio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camones Melgarejo Altica Violeta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta Aspectos ambientales Sistema Gestión ambiental Impacto ambiental ISO 14001:2015 Diagnóstico |
| topic |
Propuesta Aspectos ambientales Sistema Gestión ambiental Impacto ambiental ISO 14001:2015 Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente tesis se ha desarrollado en función a la necesidad de Ecoservis Ming S.A.C. en contar con un sistema de gestión ambiental, a fin de normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos, siendo el objetivo principal de la investigación, diseñar un sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021. La metodología a seguido 3 etapas: etapa 1 - Revisión de información, Etapa 2 - diagnóstico de Ecoservis Minig S.A.C (encuestas, identificación de procesos, determinación del consumo de recursos ambientales y generación de residuos, tabla diagnóstico de la empresa en base a la ISO 14001:2015) y etapa 3 - diseño del SGA de Ecoservis Minig S.A.C en base a los requisitos de la norma ISO 14001:2015. Del diagnóstico ambiental de la empresa, se tiene los siguientes resultados: el 61% de trabajadores y el 72% del cliente no conoce la gestión ambiental de Ecoservis Minig S.A.C. También se identificó 6 procesos (gestión administrativa, establecimiento de bofedales, construcción de obra de drenaje, revegetación de suelos, revegetación de humedales y revegetación con geoceldas). Respecto al consumo de recursos ambientales, la empresa consume mensualmente 90.27 m3 de agua, 330 galones de combustible, 2695.1 kw de energía eléctrica y genera 56.5 kg de residuos sólidos. En los resultados de la propuesta se identificó 2 aspectos ambientales negativos significativos: Potencial derrame de hidrocarburos (combustible) y consumo de hidrocarburos (combustible) y los siguientes impactos ambientales negativos relevantes: agotamiento de recursos naturales, contaminación de agua y suelo. Se identificó también los riesgos ambientales significativos que son: no contar con los registros de identificación y evaluación del cumplimiento legal y de otros requisitos del SGA actualizados y no contar con las evidencias del cumplimiento legal y de otros requisitos del SGA. Del mismo modo se identificó oportunidades ambientales significativos: Mejorar la motivación, involucramiento e identificación del personal con Ecoservis Minig S.A.C. y brindar capacitación ambiental y técnica a los trabajadores. En el proceso de diseño del SGA se han elaborado 14 procedimientos, 37 formatos, 1 plan de respuesta a emergencias y 7 programas ambientales |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:54Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-02-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5313 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5313 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
374 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/3/T033_47994953_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47994953_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/1/T033_47994953_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47994953_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff14a55a6a45f47718ea4bc587806eea 0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2 790951c9026b0eeb97436f138f79cfca 80a681a3b37f265955e4068ef17d9dd1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611056298819584 |
| spelling |
Leon Huerta, Francisco ClaudioCamones Melgarejo Altica Violeta2023-02-14T14:56:54Z2023-02-14T14:56:54Z2022-11-302023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5313La presente tesis se ha desarrollado en función a la necesidad de Ecoservis Ming S.A.C. en contar con un sistema de gestión ambiental, a fin de normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos, siendo el objetivo principal de la investigación, diseñar un sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021. La metodología a seguido 3 etapas: etapa 1 - Revisión de información, Etapa 2 - diagnóstico de Ecoservis Minig S.A.C (encuestas, identificación de procesos, determinación del consumo de recursos ambientales y generación de residuos, tabla diagnóstico de la empresa en base a la ISO 14001:2015) y etapa 3 - diseño del SGA de Ecoservis Minig S.A.C en base a los requisitos de la norma ISO 14001:2015. Del diagnóstico ambiental de la empresa, se tiene los siguientes resultados: el 61% de trabajadores y el 72% del cliente no conoce la gestión ambiental de Ecoservis Minig S.A.C. También se identificó 6 procesos (gestión administrativa, establecimiento de bofedales, construcción de obra de drenaje, revegetación de suelos, revegetación de humedales y revegetación con geoceldas). Respecto al consumo de recursos ambientales, la empresa consume mensualmente 90.27 m3 de agua, 330 galones de combustible, 2695.1 kw de energía eléctrica y genera 56.5 kg de residuos sólidos. En los resultados de la propuesta se identificó 2 aspectos ambientales negativos significativos: Potencial derrame de hidrocarburos (combustible) y consumo de hidrocarburos (combustible) y los siguientes impactos ambientales negativos relevantes: agotamiento de recursos naturales, contaminación de agua y suelo. Se identificó también los riesgos ambientales significativos que son: no contar con los registros de identificación y evaluación del cumplimiento legal y de otros requisitos del SGA actualizados y no contar con las evidencias del cumplimiento legal y de otros requisitos del SGA. Del mismo modo se identificó oportunidades ambientales significativos: Mejorar la motivación, involucramiento e identificación del personal con Ecoservis Minig S.A.C. y brindar capacitación ambiental y técnica a los trabajadores. En el proceso de diseño del SGA se han elaborado 14 procedimientos, 37 formatos, 1 plan de respuesta a emergencias y 7 programas ambientalesMade available in DSpace on 2023-02-14T14:56:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-30application/pdf374 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPropuestaAspectos ambientalesSistemaGestión ambientalImpacto ambientalISO 14001:2015Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Sistema de gestión ambiental, basado en la norma iso 14001:2015, para Ecoservis Minig S.A.C., Huallanca – Bolognesi – Ancash, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado47994953https://orcid.org/0000-0002-6392-173432647148https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuya Castillo, Eladio GuillermoLoarte Rubina, MaximilianoTuya Cerna, Bheny JanettTEXTT033_47994953_T.pdf.txtT033_47994953_T.pdf.txtExtracted texttext/plain222379http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/3/T033_47994953_T.pdf.txtff14a55a6a45f47718ea4bc587806eeaMD53Autorización T033_47994953_T.pdf.txtAutorización T033_47994953_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47994953_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD54ORIGINALT033_47994953_T.pdfT033_47994953_T.pdfapplication/pdf21689798http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/1/T033_47994953_T.pdf790951c9026b0eeb97436f138f79cfcaMD51Autorización T033_47994953_T.pdfAutorización T033_47994953_T.pdfapplication/pdf1389961http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5313/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47994953_T.pdf80a681a3b37f265955e4068ef17d9dd1MD52UNASAM/5313oai:172.16.0.151:UNASAM/53132023-03-06 03:00:16.72DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).