Métodos de contratación y calidad de abastecimiento de la dirección regional de salud de Ancash, 2020

Descripción del Articulo

Dada la importancia que significa mejorar la calidad de abastecimiento, el estudio se orientó a determinar la influencia de los métodos de contratación en la calidad de abastecimiento de la DIRESA de Áncash en el 2020. La investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, por su alcance es explicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Tafur, Richard Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5548
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de contratación
Abastecimiento
Proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Dada la importancia que significa mejorar la calidad de abastecimiento, el estudio se orientó a determinar la influencia de los métodos de contratación en la calidad de abastecimiento de la DIRESA de Áncash en el 2020. La investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, por su alcance es explicativo; no experimental y transversal. La población estuvo constituida por 35 trabajadores de esta institución estatal. El cuestionario, fue el instrumento para la recolección de datos, utilizando preguntas con escalas tipo Likert, en función a la naturaleza del indicador. Los resultados revelaron que la asociación causal de la licitación y concurso público (β = 15.6, valor p =0.213); la subasta inversa electrónica (β = 0.02, valor p =0.986); la selección de consultores individuales (β = 0.041, valor p =0.798); la comparación de precios (β = 0.063, valor p =0.684); la contratación directa (β = 0.183, valor p =0.173); tuvieron un impacto generalmente bajo y no fueron significativos en relación con la calidad de abastecimiento. Sin embargo, la adjudicación simplificada (β = 21.5, valor p = 0.046); sí se relacionó significativamente con la calidad de abastecimiento en términos estadísticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).