Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash

Descripción del Articulo

Se estudió el efecto de cuatro dosis de guano de isla, con cuatro períodos de incubación con microorganismos eficientes, en el crecimiento de plantas de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent en Casma – Ancash. El trabajo experimental de campo se desarrolló entre los meses de octubre de 2020 a fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalon Angeles, Jonas Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5130
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mango kent
Guano de isla
Incubación
Microorganismos eficientes
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_f45b61c0c03ceb6efb99d24f963e8320
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5130
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Toscano Leyva, Alejandro ZorobabelVillalon Angeles, Jonas Ruben2022-08-19T16:54:16Z2022-08-19T16:54:16Z2022-02-282022-08-19Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5130Se estudió el efecto de cuatro dosis de guano de isla, con cuatro períodos de incubación con microorganismos eficientes, en el crecimiento de plantas de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent en Casma – Ancash. El trabajo experimental de campo se desarrolló entre los meses de octubre de 2020 a febrero de 2021. Los objetivos fueron comparar el crecimiento de brotes (mm) en las plantas en cada tratamiento con guano de isla sometido a diferentes periodos de incubación y evaluar el diámetro de tallo (mm) tratadas con guano de isla con diferentes periodos de incubación. Los factores estudiados fueron: cuatro periodos de incubación (0 días, 7 días, 14 días y 21 días) y cuatro dosis de guano de isla (0 Kg/Ha, 500 Kg/Ha, 1000 Kg/Ha y 1500 Kg/Ha), teniendo 16 tratamientos, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x4) con tres repeticiones, disponiendo un total de 48 unidades experimentales, donde cada unidad experimental fue el agrupamiento de tres plantas de mango Kent sobre patrón Camboyano de un año de edad. Para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (α= 0,05). Los abonos e incubados se incorporaron en forma circular en proyección de la copa a una profundidad de 10 cm. Los resultados evidencian que luego del periodo de evaluación de noventa días no existen diferencias estadísticas significativas en el crecimiento de los brotes (mm) y el diámetro del tallo (mm) en cada tratamiento con guano de isla sometido a diferentes periodos de incubación. Esto tanto a los 30, 60, 90 días y el incremento final del largo de los brotes (mm). Sin embargo, a los 90 días con la aplicación del Tratamiento 16 (1500 Kg/Ha de guano de isla incubado por 21 días) se observa mayor crecimiento de brotes presenta con 190.10 mm. Por tanto, se evidencia que la aplicación de guano de isla a una dosis de 1500 Kg/Ha incubados por un periodo de 21 días y/o la aplicación de microrganismos eficientes incubados durante 14 días, son las que mejor costo-efectividad incremental presentan con un valor de 0.006 Soles/mm y 0.014 soles/mmMade available in DSpace on 2022-08-19T16:54:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-28application/pdf91 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMango kentGuano de islaIncubaciónMicroorganismos eficientesCrecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado41890223https://orcid.org/0000-0002-0361-976032037289https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodríguez, Juan FranciscoCastillo Romero, GuillermoPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTT033_41890223_T.pdf.txtT033_41890223_T.pdf.txtExtracted texttext/plain150963http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5130/2/T033_41890223_T.pdf.txt681ae2106b71b66a701c8939f7a86352MD52ORIGINALT033_41890223_T.pdfT033_41890223_T.pdfapplication/pdf17766302http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5130/1/T033_41890223_T.pdf05121a7c0373b9108366438f5d005eb2MD51UNASAM/5130oai:172.16.0.151:UNASAM/51302022-08-23 03:00:33.312DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
title Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
Villalon Angeles, Jonas Ruben
Mango kent
Guano de isla
Incubación
Microorganismos eficientes
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
title_full Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
title_sort Efecto de diferentes dosis de guano de isla con diferentes periodos de incubación con em en el crecimiento de plantas de mango (mangifera indica l.) Variedad Kent en Casma – Ancash
author Villalon Angeles, Jonas Ruben
author_facet Villalon Angeles, Jonas Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toscano Leyva, Alejandro Zorobabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalon Angeles, Jonas Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mango kent
Guano de isla
Incubación
Microorganismos eficientes
Crecimiento
topic Mango kent
Guano de isla
Incubación
Microorganismos eficientes
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Se estudió el efecto de cuatro dosis de guano de isla, con cuatro períodos de incubación con microorganismos eficientes, en el crecimiento de plantas de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent en Casma – Ancash. El trabajo experimental de campo se desarrolló entre los meses de octubre de 2020 a febrero de 2021. Los objetivos fueron comparar el crecimiento de brotes (mm) en las plantas en cada tratamiento con guano de isla sometido a diferentes periodos de incubación y evaluar el diámetro de tallo (mm) tratadas con guano de isla con diferentes periodos de incubación. Los factores estudiados fueron: cuatro periodos de incubación (0 días, 7 días, 14 días y 21 días) y cuatro dosis de guano de isla (0 Kg/Ha, 500 Kg/Ha, 1000 Kg/Ha y 1500 Kg/Ha), teniendo 16 tratamientos, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con arreglo factorial (4x4) con tres repeticiones, disponiendo un total de 48 unidades experimentales, donde cada unidad experimental fue el agrupamiento de tres plantas de mango Kent sobre patrón Camboyano de un año de edad. Para el análisis estadístico se empleó el análisis de varianza (α= 0,05). Los abonos e incubados se incorporaron en forma circular en proyección de la copa a una profundidad de 10 cm. Los resultados evidencian que luego del periodo de evaluación de noventa días no existen diferencias estadísticas significativas en el crecimiento de los brotes (mm) y el diámetro del tallo (mm) en cada tratamiento con guano de isla sometido a diferentes periodos de incubación. Esto tanto a los 30, 60, 90 días y el incremento final del largo de los brotes (mm). Sin embargo, a los 90 días con la aplicación del Tratamiento 16 (1500 Kg/Ha de guano de isla incubado por 21 días) se observa mayor crecimiento de brotes presenta con 190.10 mm. Por tanto, se evidencia que la aplicación de guano de isla a una dosis de 1500 Kg/Ha incubados por un periodo de 21 días y/o la aplicación de microrganismos eficientes incubados durante 14 días, son las que mejor costo-efectividad incremental presentan con un valor de 0.006 Soles/mm y 0.014 soles/mm
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:54:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:54:16Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-08-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5130
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 91 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5130/2/T033_41890223_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5130/1/T033_41890223_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 681ae2106b71b66a701c8939f7a86352
05121a7c0373b9108366438f5d005eb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708624325148672
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).