Determinación de las relaciones entre los parámetros geomorfométricos de las subcuencas de la cuenca marañón mediante Gis, 2016
Descripción del Articulo
La cuantificación de la geomorfometria de una cuenca es un elemento esencial en la hidrología de la cuenca, ya que cada uno de elementos interviene en el comportamiento de la cuenca, por ello es de suma importancia la cuantificación siguiendo los procedimientos matemáticos, gráficos y estadísticas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación Variables geomorfométricos Cuencas |
Sumario: | La cuantificación de la geomorfometria de una cuenca es un elemento esencial en la hidrología de la cuenca, ya que cada uno de elementos interviene en el comportamiento de la cuenca, por ello es de suma importancia la cuantificación siguiendo los procedimientos matemáticos, gráficos y estadísticas en cada caso. El presente trabajo consistió en la delimitación de todas las subcuencas de la cuenca de Marañón, teniendo como objetivo principal la determinar las relaciones entre los parámetros geomorfométricos de las subcuencas de la cuenca Marañón mediante GIS. Por ello se realizó la determinación de todos los parámetros geomorfométricos empleando el software ArcGIS y Excel, y como punto final se buscó las correlaciones entre todos los parámetros determinados empleando técnicas estadísticas como es la correlación de Pearson y el análisis de componente principal para luego proponer modelos de predicción mediante la regresión lineal, logarítmica, exponencial, polinómica y potencial, para cada caso se empleó los software estadístico SPSS, que permite realizar un análisis adecuado de todos los parámetros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).