Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010
Descripción del Articulo
En el presente trabajo describimos los métodos usados para la realización de una Declaración de Impacto Ambiental, en este caso semidetallada por estar una parte de la concesión minera dentro de la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascaran. El capitulo I describe la formulación del probl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1624 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Día (Declaración de Impacto Ambiental) Exploración Minera Programa Cronograma SERNAMP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) |
id |
RUNM_eaa923cd220d0e92d698ce5ff5242253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1624 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Isidro Giraldo, Jacinto CornelioZavaleta Rodriguez, Paola Beatriz2017-09-28T20:42:52Z2017-09-28T20:42:52Z2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1624En el presente trabajo describimos los métodos usados para la realización de una Declaración de Impacto Ambiental, en este caso semidetallada por estar una parte de la concesión minera dentro de la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascaran. El capitulo I describe la formulación del problema, la identificación de variables, los objetivos tanto General como específicos y la técnicas usadas para la recolección de datos. 39 El capitulo II, describe el marco teorico, la ubicación, clima, accesibilidad a la concesión y/o proyecto, flora y fauna, geología es decir una línea base. El capitulo III describe todo el resumen ejecutivo del proyecto. El capitulo IV, describe mas a detalle la línea base de todo el proyecto, las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto, las actividades económicas de la población colindante al proyecto. En le capitulo V, se tiene el cronograma de actividades a desarrollarse dentro del proyecto, además de describirse cada actividad a desarrolarse. En el capitulo VI; se describe los procedimientos y sistemas de control ambiental a aplicarse dentro del proyecto de exploración en las zonas disturbarse. En el capitulo VII; se describe todo el Plan de Recuperación de los Impactos Ocasionados dentro del desarrollo del Proyecto. Además del cronograma de Monitoreo post cierre del proyecto. En el capitulo VIII; describimos el plan de Relaciones Comunitarias (Política de Relaciones Comunitarias) de la Empresa hacia las zonas de Influencia Directa e Indirecta.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_31667727_T.pdf: 1932291 bytes, checksum: 82831fa6565370b9205fc3ff46b55a72 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional DigitalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDía (Declaración de Impacto Ambiental)Exploración MineraProgramaCronogramaSERNAMP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniero de MinasORIGINALT033_31667727_T.pdfT033_31667727_T.pdfapplication/pdf1935325http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1624/3/T033_31667727_T.pdf3cdb8f1e3441944bef9a2805009ce182MD53TEXTT033_31667727_T.pdf.txtT033_31667727_T.pdf.txtExtracted texttext/plain98122http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1624/2/T033_31667727_T.pdf.txt3c1a9ffd01422536b95f1411af78310dMD52UNASAM/1624oai:172.16.0.151:UNASAM/16242021-11-26 16:44:28.434DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
title |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
spellingShingle |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 Zavaleta Rodriguez, Paola Beatriz Día (Declaración de Impacto Ambiental) Exploración Minera Programa Cronograma SERNAMP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) |
title_short |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
title_full |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
title_fullStr |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
title_sort |
Desarrollo de una declaración de impacto ambiental para obtención de permiso ambiental para exploración S.M.R.L. “sueño de mi padre iv” - periodo 2007 - 2010 |
author |
Zavaleta Rodriguez, Paola Beatriz |
author_facet |
Zavaleta Rodriguez, Paola Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Rodriguez, Paola Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Día (Declaración de Impacto Ambiental) Exploración Minera Programa Cronograma SERNAMP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) |
topic |
Día (Declaración de Impacto Ambiental) Exploración Minera Programa Cronograma SERNAMP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) |
description |
En el presente trabajo describimos los métodos usados para la realización de una Declaración de Impacto Ambiental, en este caso semidetallada por estar una parte de la concesión minera dentro de la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascaran. El capitulo I describe la formulación del problema, la identificación de variables, los objetivos tanto General como específicos y la técnicas usadas para la recolección de datos. 39 El capitulo II, describe el marco teorico, la ubicación, clima, accesibilidad a la concesión y/o proyecto, flora y fauna, geología es decir una línea base. El capitulo III describe todo el resumen ejecutivo del proyecto. El capitulo IV, describe mas a detalle la línea base de todo el proyecto, las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto, las actividades económicas de la población colindante al proyecto. En le capitulo V, se tiene el cronograma de actividades a desarrollarse dentro del proyecto, además de describirse cada actividad a desarrolarse. En el capitulo VI; se describe los procedimientos y sistemas de control ambiental a aplicarse dentro del proyecto de exploración en las zonas disturbarse. En el capitulo VII; se describe todo el Plan de Recuperación de los Impactos Ocasionados dentro del desarrollo del Proyecto. Además del cronograma de Monitoreo post cierre del proyecto. En el capitulo VIII; describimos el plan de Relaciones Comunitarias (Política de Relaciones Comunitarias) de la Empresa hacia las zonas de Influencia Directa e Indirecta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1624 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1624 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1624/3/T033_31667727_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1624/2/T033_31667727_T.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cdb8f1e3441944bef9a2805009ce182 3c1a9ffd01422536b95f1411af78310d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976652188745728 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).