Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019
Descripción del Articulo
En esta tesis titulada Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. en el año 2019, tiene por objetivo general el de diseñar un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4398 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Minimizar incidentes Empresa INSIS S.A.C. Año 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
RUNM_ea34bf074ac588e087ba576e2c63c6b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4398 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ramos Aquiño, Flavio AugustoPérez Pérez, Alexander Royer2021-03-15T21:59:08Z2021-03-15T21:59:08Z2020-11-242021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4398En esta tesis titulada Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. en el año 2019, tiene por objetivo general el de diseñar un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes en la empresa INSIS S.A.C. para el año 2019. En el aspecto metodológico se empleará el método deductivo donde el proceso de los conocimientos se inicia por la observación de fenómenos de carácter general con el propósito de llegar a conclusiones particulares contenidos explícitamente en la situación general. Se justifica porque luego de realizado un diagnóstico de la situación actual con el fin de poder conocer cuál es el grado de cumplimiento de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa INSIS S.A.C. el año 2019 y para el proyecto “Mantenimiento, Muestreo e Instalación de Componentes para el Programa Geoquímico y de Cierre”, se hace la propuesta de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes basado en la norma internacional ISO 45001, para lo cual se elaboró un diagnóstico tomando en cuenta los requisitos que exige esta norma. La conclusión más importante fue que se diseñó el sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes en la empresa INSIS S.A.C. para el año 2019Made available in DSpace on 2021-03-15T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajoMinimizar incidentesEmpresa INSIS S.A.C.Año 2019https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngenieria de MinasPregrado48123893No cuenta31678801http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_48123893_T.pdf.txtT033_48123893_T.pdf.txtExtracted texttext/plain138297http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4398/2/T033_48123893_T.pdf.txtca7eccb7685e0fd3e5cad1fedc288db5MD52ORIGINALT033_48123893_T.pdfT033_48123893_T.pdfapplication/pdf2592451http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4398/1/T033_48123893_T.pdf6e8393c16a9cff84e686e9f3a11421feMD51UNASAM/4398oai:172.16.0.151:UNASAM/43982021-11-26 16:08:07.237DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| title |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 Pérez Pérez, Alexander Royer Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Minimizar incidentes Empresa INSIS S.A.C. Año 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| title_full |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| title_sort |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. - 2019 |
| author |
Pérez Pérez, Alexander Royer |
| author_facet |
Pérez Pérez, Alexander Royer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Aquiño, Flavio Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Pérez, Alexander Royer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Minimizar incidentes Empresa INSIS S.A.C. Año 2019 |
| topic |
Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Minimizar incidentes Empresa INSIS S.A.C. Año 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
En esta tesis titulada Diseño de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar incidentes en la empresa INSIS S.A.C. en el año 2019, tiene por objetivo general el de diseñar un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes en la empresa INSIS S.A.C. para el año 2019. En el aspecto metodológico se empleará el método deductivo donde el proceso de los conocimientos se inicia por la observación de fenómenos de carácter general con el propósito de llegar a conclusiones particulares contenidos explícitamente en la situación general. Se justifica porque luego de realizado un diagnóstico de la situación actual con el fin de poder conocer cuál es el grado de cumplimiento de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa INSIS S.A.C. el año 2019 y para el proyecto “Mantenimiento, Muestreo e Instalación de Componentes para el Programa Geoquímico y de Cierre”, se hace la propuesta de un sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes basado en la norma internacional ISO 45001, para lo cual se elaboró un diagnóstico tomando en cuenta los requisitos que exige esta norma. La conclusión más importante fue que se diseñó el sistema integral de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar los incidentes en la empresa INSIS S.A.C. para el año 2019 |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:59:08Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-03-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4398 |
| identifier_str_mv |
Cita en APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4398 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4398/2/T033_48123893_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4398/1/T033_48123893_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca7eccb7685e0fd3e5cad1fedc288db5 6e8393c16a9cff84e686e9f3a11421fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245423170813952 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).