Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – periodo 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación del programa de me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5474 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Implementación Programa Mejoramiento conductual Prevención y reducción de incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNM_e69bfb62836c0a92f7fecc3248a85e1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5474 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Quiñones Poma, Juan RogerGranados Alberto, Miguel Angel2023-03-03T16:36:03Z2023-03-03T16:36:03Z2022-12-132023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5474El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – periodo 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – Periodo 2020. La Hipótesis General planteada fue: La determinación de la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual mejorará la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. en el periodo 2020. La metodología empleada fue en general del método científico. La conclusión más importante fue: Se determinó la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. y durante el periodo de la investigación se registraron un total de 225 cartillas, con las que se obtuvo 1,829 conductas observables, de las cuales el 4% corresponde a conductas riesgosas y un 96 % a conductas seguras, con 09 observadores por turnoMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-13application/pdf113 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInfluenciaImplementaciónProgramaMejoramiento conductualPrevención y reducción de incidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado72530236https://orcid.org/0000-0002-3690-348532642091https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTorres Yupanqui, Luis AlbertoVizcarra Arana, Jesus GerardoRuiz Castro, Arnaldo AlejandroTEXTT033_72530236_T.pdf.txtT033_72530236_T.pdf.txtExtracted texttext/plain117613http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/3/T033_72530236_T.pdf.txtabfda40d7f7d3383092866a08e2715b3MD53Autorización T033_72530236_T.pdf.txtAutorización T033_72530236_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72530236_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD54ORIGINALT033_72530236_T.pdfT033_72530236_T.pdfapplication/pdf6267078http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/1/T033_72530236_T.pdfa8b178161cedc903df48023dfa0ab5beMD51Autorización T033_72530236_T.pdfAutorización T033_72530236_T.pdfapplication/pdf1447439http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72530236_T.pdf67dd7d1fe9a6ced2b56d565582505e5cMD52UNASAM/5474oai:172.16.0.151:UNASAM/54742023-03-05 03:00:48.418DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| title |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| spellingShingle |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 Granados Alberto, Miguel Angel Influencia Implementación Programa Mejoramiento conductual Prevención y reducción de incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| title_full |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| title_fullStr |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| title_sort |
Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020 |
| author |
Granados Alberto, Miguel Angel |
| author_facet |
Granados Alberto, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiñones Poma, Juan Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granados Alberto, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Implementación Programa Mejoramiento conductual Prevención y reducción de incidentes |
| topic |
Influencia Implementación Programa Mejoramiento conductual Prevención y reducción de incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – periodo 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – Periodo 2020. La Hipótesis General planteada fue: La determinación de la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual mejorará la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. en el periodo 2020. La metodología empleada fue en general del método científico. La conclusión más importante fue: Se determinó la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. y durante el periodo de la investigación se registraron un total de 225 cartillas, con las que se obtuvo 1,829 conductas observables, de las cuales el 4% corresponde a conductas riesgosas y un 96 % a conductas seguras, con 09 observadores por turno |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:03Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-03-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5474 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5474 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
113 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/3/T033_72530236_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72530236_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/1/T033_72530236_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5474/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72530236_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
abfda40d7f7d3383092866a08e2715b3 0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2 a8b178161cedc903df48023dfa0ab5be 67dd7d1fe9a6ced2b56d565582505e5c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611060182745088 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).