Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del agua de la subcuenca del río Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Pariac que tiene una distancia aproximada de 21 Km2 y un á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Valverde, Lizet Caterin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4420
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroinvertebrados bentónicos
Indices BMWP
IBA
EPT
ndicadores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del agua de la subcuenca del río Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Pariac que tiene una distancia aproximada de 21 Km2 y un área húmeda de 1,298 km2, con una altura media desde los 3250 m.s.n.m., altitud inferior y una altitud superior a los 6369 m.s.n.m. Se registraron 801 individuos pertenecientes a 13 órdenes y 32 familias (Tabla 7). El mayor número de familias encontradas (11) pertenecen a la clase Insecta orden Díptera. Con relación al índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) reporta que la calidad de agua fluctúa entre calidad regular y calidad aceptable, para el índice biótico Andino (ABI), la calidad ecológica del agua fluctúa entre bueno a muy bueno. Con relación al índice Ephemeróptera – Plecóptera –Trichóptera las aguas son buenas de acuerdo con la Tabla Nº 10, de igual manera con relación al índice de Shannon y Wiener registran un valor de 3.2, lo que demuestra que el agua se encuentra ligeramente polucionado. En este estudio se comprueba que los cambios ambientales juegan un rol importante sobre los patrones de riqueza y distribución de la comunidad bentónica en la zona de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).