Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del agua de la subcuenca del río Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Pariac que tiene una distancia aproximada de 21 Km2 y un á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Valverde, Lizet Caterin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4420
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroinvertebrados bentónicos
Indices BMWP
IBA
EPT
ndicadores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNM_e0c3578cb44abe9b506b615a3b0205de
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4420
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tuya Castillo, Eladio GuillermoJara Valverde, Lizet Caterin2021-03-15T21:59:11Z2021-03-15T21:59:11Z2020-11-272021-03-15Cita en Harvardhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4420El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del agua de la subcuenca del río Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Pariac que tiene una distancia aproximada de 21 Km2 y un área húmeda de 1,298 km2, con una altura media desde los 3250 m.s.n.m., altitud inferior y una altitud superior a los 6369 m.s.n.m. Se registraron 801 individuos pertenecientes a 13 órdenes y 32 familias (Tabla 7). El mayor número de familias encontradas (11) pertenecen a la clase Insecta orden Díptera. Con relación al índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) reporta que la calidad de agua fluctúa entre calidad regular y calidad aceptable, para el índice biótico Andino (ABI), la calidad ecológica del agua fluctúa entre bueno a muy bueno. Con relación al índice Ephemeróptera – Plecóptera –Trichóptera las aguas son buenas de acuerdo con la Tabla Nº 10, de igual manera con relación al índice de Shannon y Wiener registran un valor de 3.2, lo que demuestra que el agua se encuentra ligeramente polucionado. En este estudio se comprueba que los cambios ambientales juegan un rol importante sobre los patrones de riqueza y distribución de la comunidad bentónica en la zona de estudioMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-27application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMacroinvertebrados bentónicosIndices BMWPIBAEPTndicadores biológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado45983316https://orcid.org/0000-0003-0310-801X32646306http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Heraclio FernandoPolo Salazar, Rosario AdrianaFernández Rosales, Ciro WalterTEXTT033_45983316_T.pdf.txtT033_45983316_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107515http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4420/2/T033_45983316_T.pdf.txt3b0ebf45f52e896a73f7016495c23219MD52ORIGINALT033_45983316_T.pdfT033_45983316_T.pdfapplication/pdf6492408http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4420/1/T033_45983316_T.pdf49c9728f46bde58659b1b78ebb2ee442MD51UNASAM/4420oai:172.16.0.151:UNASAM/44202021-11-25 09:18:55.687DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
title Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
spellingShingle Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
Jara Valverde, Lizet Caterin
Macroinvertebrados bentónicos
Indices BMWP
IBA
EPT
ndicadores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
title_full Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
title_fullStr Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
title_full_unstemmed Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
title_sort Determinación de la calidad del agua de la sub cuenca del rio Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquimícos y macroinvertebrados bentónicos, 2019
author Jara Valverde, Lizet Caterin
author_facet Jara Valverde, Lizet Caterin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuya Castillo, Eladio Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Valverde, Lizet Caterin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macroinvertebrados bentónicos
Indices BMWP
IBA
EPT
ndicadores biológicos
topic Macroinvertebrados bentónicos
Indices BMWP
IBA
EPT
ndicadores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del agua de la subcuenca del río Pariac en la quebrada de Rajucolta, Huaraz, mediante el uso de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Pariac que tiene una distancia aproximada de 21 Km2 y un área húmeda de 1,298 km2, con una altura media desde los 3250 m.s.n.m., altitud inferior y una altitud superior a los 6369 m.s.n.m. Se registraron 801 individuos pertenecientes a 13 órdenes y 32 familias (Tabla 7). El mayor número de familias encontradas (11) pertenecen a la clase Insecta orden Díptera. Con relación al índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) reporta que la calidad de agua fluctúa entre calidad regular y calidad aceptable, para el índice biótico Andino (ABI), la calidad ecológica del agua fluctúa entre bueno a muy bueno. Con relación al índice Ephemeróptera – Plecóptera –Trichóptera las aguas son buenas de acuerdo con la Tabla Nº 10, de igual manera con relación al índice de Shannon y Wiener registran un valor de 3.2, lo que demuestra que el agua se encuentra ligeramente polucionado. En este estudio se comprueba que los cambios ambientales juegan un rol importante sobre los patrones de riqueza y distribución de la comunidad bentónica en la zona de estudio
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en Harvard
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4420
identifier_str_mv Cita en Harvard
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4420/2/T033_45983316_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4420/1/T033_45983316_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b0ebf45f52e896a73f7016495c23219
49c9728f46bde58659b1b78ebb2ee442
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849781882569359360
score 13.041926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).