Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis denominado "Planeamientode Minado A Mediano Plazo para Incrementar La Producción De 330 TMM A 750 TMM De La Unidad Minera COLCABAMBA JS De La Empresa Servicios Generales Y Minería D& J E.I.R.L - 2017''. Surge de la necesidad de resolver problemas relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Orellana, José Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4315
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Minado
Producción
Mediano Plazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_ddf42738b8298922c05b4fcab0a1b7d5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4315
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ruis Castro, Arnaldo AlejandroCastillejo Melgarejo, Ricardo CayoPintado Orellana, José Rafael2020-12-02T15:02:06Z2020-12-02T15:02:06Z2020-02-10Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4315El presente trabajo de tesis denominado "Planeamientode Minado A Mediano Plazo para Incrementar La Producción De 330 TMM A 750 TMM De La Unidad Minera COLCABAMBA JS De La Empresa Servicios Generales Y Minería D& J E.I.R.L - 2017''. Surge de la necesidad de resolver problemas relacionados, con la mejora e incremento del nivel de producción mensual de la unidad minera COLCABAMBA JS ubicada en el distrito de Colcabamba ,provincia de Huaraz, el cual está orientado al incremento de la producción dado que la empresa se encuentra clasificada como artesanal y por ende la explotación se realiza a través de métodos arcaicos carentes de modernización ya que actualmente a esta escala la tecnología y la falta orden en sus operaciones mineras, hacen que se trabaje con métodos empíricos que no deja a un mejor aprovechamiento de los recursos minerales que limitan la expansión en la producción por tal es necesario elaborar un diseño de planeamiento de minado adecuado para aumentar la producción actual a 750 TMM , y maximizar la rentabilidad actual. El análisis se fundamenta en las necesidades de aumentar la producción por la cual se hará un estudio de las características Geológicas, Geomecánicas de la estructura mineralizada y su entorno fisico, como base para seleccionar técnicamente los métodos aplicables para la explotación. Posteriormente estos métodos se evaluarán bajo consideraciones económicas como dilución, recuperación ,cálculos de reservas ,valor de mineral ,costos de producción y preparación ,las cuales serán necesarias para para la realización de la evaluación económica empleando criterios del V.A.N y T.I.R cuyo análisis finalmente permitirá seleccionar el método óptimo para la explotación del mineral teniendo en cuenta la legislación minera vigente ,para tomar decisiones con respecto a mejorar los procesos de trabajo, sistema de extracción, control y evaluaciones, con el fin de alcanzar el nivel proyectado de producciónMade available in DSpace on 2020-12-02T15:02:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-02-10application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPlaneamientoMinadoProducciónMediano Plazohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado47193033No cuenta31672592http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_47193033_T.pdf.txtT033_47193033_T.pdf.txtExtracted texttext/plain182http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4315/2/T033_47193033_T.pdf.txt268c9dcf049ff1b11b03d89683014ed6MD52ORIGINALT033_47193033_T.pdfT033_47193033_T.pdfapplication/pdf77678910http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4315/1/T033_47193033_T.pdf06e3f01673a99e2e6640cd4a8feb7241MD51UNASAM/4315oai:172.16.0.151:UNASAM/43152021-11-26 16:10:42.59DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
title Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
spellingShingle Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
Pintado Orellana, José Rafael
Planeamiento
Minado
Producción
Mediano Plazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
title_full Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
title_fullStr Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
title_full_unstemmed Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
title_sort Planeamiento de minado a mediano plazo para incrementar la producclón de 330 tmm a 750 tmm de la unidad minera colcabamba js de la empresa servicios generales y Minería S D& J E.I.R.L – 2017
author Pintado Orellana, José Rafael
author_facet Pintado Orellana, José Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruis Castro, Arnaldo Alejandro
Castillejo Melgarejo, Ricardo Cayo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pintado Orellana, José Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento
Minado
Producción
Mediano Plazo
topic Planeamiento
Minado
Producción
Mediano Plazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de tesis denominado "Planeamientode Minado A Mediano Plazo para Incrementar La Producción De 330 TMM A 750 TMM De La Unidad Minera COLCABAMBA JS De La Empresa Servicios Generales Y Minería D& J E.I.R.L - 2017''. Surge de la necesidad de resolver problemas relacionados, con la mejora e incremento del nivel de producción mensual de la unidad minera COLCABAMBA JS ubicada en el distrito de Colcabamba ,provincia de Huaraz, el cual está orientado al incremento de la producción dado que la empresa se encuentra clasificada como artesanal y por ende la explotación se realiza a través de métodos arcaicos carentes de modernización ya que actualmente a esta escala la tecnología y la falta orden en sus operaciones mineras, hacen que se trabaje con métodos empíricos que no deja a un mejor aprovechamiento de los recursos minerales que limitan la expansión en la producción por tal es necesario elaborar un diseño de planeamiento de minado adecuado para aumentar la producción actual a 750 TMM , y maximizar la rentabilidad actual. El análisis se fundamenta en las necesidades de aumentar la producción por la cual se hará un estudio de las características Geológicas, Geomecánicas de la estructura mineralizada y su entorno fisico, como base para seleccionar técnicamente los métodos aplicables para la explotación. Posteriormente estos métodos se evaluarán bajo consideraciones económicas como dilución, recuperación ,cálculos de reservas ,valor de mineral ,costos de producción y preparación ,las cuales serán necesarias para para la realización de la evaluación económica empleando criterios del V.A.N y T.I.R cuyo análisis finalmente permitirá seleccionar el método óptimo para la explotación del mineral teniendo en cuenta la legislación minera vigente ,para tomar decisiones con respecto a mejorar los procesos de trabajo, sistema de extracción, control y evaluaciones, con el fin de alcanzar el nivel proyectado de producción
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:02:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:02:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4315
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4315/2/T033_47193033_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4315/1/T033_47193033_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 268c9dcf049ff1b11b03d89683014ed6
06e3f01673a99e2e6640cd4a8feb7241
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611037713858560
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).