Modelado de procesos, basado en el enfoque Business Process Management, para modernizar el proceso de trámite documentario en la secretaría general del colegio 2 de mayo, del distrito de Caraz, Huaylas – Ancash en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación modela adecuadamente y bajo el enfoque Business Process Management los procesos de trámite documentario, como parte de una solución ágil de negocio, para optimizar el tiempo de demora, complejidad, incertidumbre, calidad y satisfacción del usuario que tramite algún document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Pineda, Eyner Orlandini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2475
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado
Procesos
BPM
BPMN
Calidad
Satisfacción
Modernización
Trámite documentario
Descripción
Sumario:La presente investigación modela adecuadamente y bajo el enfoque Business Process Management los procesos de trámite documentario, como parte de una solución ágil de negocio, para optimizar el tiempo de demora, complejidad, incertidumbre, calidad y satisfacción del usuario que tramite algún documento en la secretaría general del colegio nacional 2 de Mayo – Caraz. La importancia de esta investigación radica en la correcta aplicación de la metodología Business Process Management, con ayuda del software Bizagi Studio, que permite mantener organizada, actualizada, capacitada; controlando y manejando los procesos de trámite documentario de manera sencilla para conseguir una gestión de calidad, en la secretaría general del colegio nacional 2 de Mayo. De este modo dar a conocer a nuestra provincia y región la importancia de los enfoques y metodologías, sirviendo como base investigativa la incorporación del modelo de negocio a las demás organizaciones, que no son ajenas en lo absoluto a este enfoque. Del mismo modo se busca que la población estudiantil, familiares y actores participantes queden satisfechos con el proceso de trámite documentario. Es importante señalar que se tomó un diagnóstico previo al proceder del trámite documentario, donde se encontraron varias deficiencias que fueron resueltas con la realización de la tesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).