Propuesta de un plan de gobierno electronico para fortalecer la gobernabilidad en la municipalidad distrital de Olleros; 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis; lleva por título PROPUESTA DE UN PLAN DE GOBIERNO ELECTRONICO PARA FORTALECER LA GOBERNABILIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLEROS;2022; esta investigación corresponde al tipo descriptivo; en la que se propone un plan de gobierno electrónico para fortalecer la gobernabilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Gobernabilidad Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis; lleva por título PROPUESTA DE UN PLAN DE GOBIERNO ELECTRONICO PARA FORTALECER LA GOBERNABILIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLEROS;2022; esta investigación corresponde al tipo descriptivo; en la que se propone un plan de gobierno electrónico para fortalecer la gobernabilidad en el municipio distrital de Olleros; esta con el fin de mejorar el servicio al ciudadano y así lograr una participación constante para fortalecer la gobernabilidad. El objetivo busca proponer un modelo de gobierno electrónico para fortalecer la gobernabilidad en la municipalidad distrital de Olleros. La técnica que se empleó para recopilar la información necesaria fue la encuesta; con el instrumento que es el cuestionario, donde el análisis estadístico permitió recoger información de los cuestionarios aplicados. Para ello mi población y muestra fueron los 28 trabajadores que laboran en la municipalidad distrital de Olleros. Los resultados nos indican que el 82.1% considera de bueno la propuesta de un gobierno electrónico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).