Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Distrito de Barranca, Provincia de Barranca, el objetivo fue obtener mayor rendimiento y calidad del cultivo de ajo, por lo que se hizo la siembra el 16 de junio del 2018 y se instaló el área experimental empleándose el modelo estadístico del Diseño de Bloq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Santillan, Lady Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4479
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajos
Fósforo
Dosis
Nutriente
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_d83cc3c5666966bc4de4f1f6a2a5d6e0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4479
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinoza Montesinos, FranciscoVergara Santillan, Lady Milagros2021-05-24T16:56:31Z2021-05-24T16:56:31Z2021-01-222021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4479La presente investigación se realizó en el Distrito de Barranca, Provincia de Barranca, el objetivo fue obtener mayor rendimiento y calidad del cultivo de ajo, por lo que se hizo la siembra el 16 de junio del 2018 y se instaló el área experimental empleándose el modelo estadístico del Diseño de Bloque completamente al Azar comprendido por 4 bloque y 5 tratamientos los cuales fueron: T1 = 00, T2 = 0.25, T3 = 0.50, T4 = 0.75, T5 = 1.00 l Wuxal Fósforo /200 l. agua aplicado a los 15, 30 y 45 días después de la siembra. En cuanto a las evaluaciones se efectuó en campo, laboratorio y analizó lo económico, los datos obtenidos fueron procesados por operaciones estadísticas de análisis de varianza (ANVA), para determinar el efecto de dosis de fósforo y Prueba de Duncan al 5 %, para evidenciar la homogeneidad de los promedios de cada tratamiento. Procesado los datos de evaluación se determinó que el T4 obtuvo buenos resultados en longitud de tallo con 35.28 cm, rendimiento comercial con 11.2080 t/ ha, peso de bulbo con 34.285 g, diámetro polar de bulbo con 3.15 cm y número de bulbillos con 13 en promedio. En el análisis foliar destacó el T5 con 0.48 g de fósforo / 100 g. materia seca y en el análisis económico alcanzó la mayor utilidad el T4 con S/. 25447.85 Nuevos Soles y el costo beneficio S/. 1.18 Nuevos Soles. Por lo que, se concluye que a una dosis adecuada que es T4 con 0.75 l / 200 l de agua de fósforo (Wuxal Fósforo), destacó en rendimiento comercial y calidad de ajo; siendo esta medida adecuada para los agricultores de la provincia de BarrancaMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-01-22application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAjosFósforoDosisNutrienteRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado4692612431939386http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodriguéz, Juan FranciscoVásquez Cruz, Walter JuánToscano Leyva, Alejandro ZorobabelTEXTT033_46926124_T.pdf.txtT033_46926124_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102331http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4479/2/T033_46926124_T.pdf.txtdacd1679734bda555d17c8393a95be90MD52ORIGINALT033_46926124_T.pdfT033_46926124_T.pdfapplication/pdf1615802http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4479/1/T033_46926124_T.pdfbb153de60cf4f7311c98785ccffb1ce7MD51UNASAM/4479oai:172.16.0.151:UNASAM/44792021-11-26 10:55:38.065DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
title Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
Vergara Santillan, Lady Milagros
Ajos
Fósforo
Dosis
Nutriente
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
title_full Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
title_sort Efecto de diferentes dosis de wuxal fósforo para obtener el buen rendimiento en el cultivo de ajo (Allium Sativum l.), En el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Lima, 2017
author Vergara Santillan, Lady Milagros
author_facet Vergara Santillan, Lady Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Montesinos, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara Santillan, Lady Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ajos
Fósforo
Dosis
Nutriente
Rendimiento
topic Ajos
Fósforo
Dosis
Nutriente
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se realizó en el Distrito de Barranca, Provincia de Barranca, el objetivo fue obtener mayor rendimiento y calidad del cultivo de ajo, por lo que se hizo la siembra el 16 de junio del 2018 y se instaló el área experimental empleándose el modelo estadístico del Diseño de Bloque completamente al Azar comprendido por 4 bloque y 5 tratamientos los cuales fueron: T1 = 00, T2 = 0.25, T3 = 0.50, T4 = 0.75, T5 = 1.00 l Wuxal Fósforo /200 l. agua aplicado a los 15, 30 y 45 días después de la siembra. En cuanto a las evaluaciones se efectuó en campo, laboratorio y analizó lo económico, los datos obtenidos fueron procesados por operaciones estadísticas de análisis de varianza (ANVA), para determinar el efecto de dosis de fósforo y Prueba de Duncan al 5 %, para evidenciar la homogeneidad de los promedios de cada tratamiento. Procesado los datos de evaluación se determinó que el T4 obtuvo buenos resultados en longitud de tallo con 35.28 cm, rendimiento comercial con 11.2080 t/ ha, peso de bulbo con 34.285 g, diámetro polar de bulbo con 3.15 cm y número de bulbillos con 13 en promedio. En el análisis foliar destacó el T5 con 0.48 g de fósforo / 100 g. materia seca y en el análisis económico alcanzó la mayor utilidad el T4 con S/. 25447.85 Nuevos Soles y el costo beneficio S/. 1.18 Nuevos Soles. Por lo que, se concluye que a una dosis adecuada que es T4 con 0.75 l / 200 l de agua de fósforo (Wuxal Fósforo), destacó en rendimiento comercial y calidad de ajo; siendo esta medida adecuada para los agricultores de la provincia de Barranca
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:31Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4479
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4479/2/T033_46926124_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4479/1/T033_46926124_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dacd1679734bda555d17c8393a95be90
bb153de60cf4f7311c98785ccffb1ce7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976675326623744
score 13.057226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).