Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019

Descripción del Articulo

El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Pomabamba ha sufrido y sufre constantemente daños por fenómenos naturales principalmente por movimientos de masa, especialmente en las épocas de lluvias, este hecho ocasiona la disponibilidad de agua en cantidad suficiente para la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vega, Jhuliana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4226
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro por movimiento de masa
Vulnerabilidad
Riesgo
id RUNM_d4dba447df3f246af9630ec0e449892a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4226
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Aparicio Roque, FidelLópez Vega, Jhuliana Victoria2020-08-26T21:40:10Z2020-08-26T21:40:10Z26/08/20202020-02-07http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4226El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Pomabamba ha sufrido y sufre constantemente daños por fenómenos naturales principalmente por movimientos de masa, especialmente en las épocas de lluvias, este hecho ocasiona la disponibilidad de agua en cantidad suficiente para la población. La presente investigación tiene como finalidad estimar los niveles de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta la línea de aducción, en el distrito de Pomabamba, departamento de Ancash. Para el desarrollo de la investigación se siguió la metodología de Proceso Jerárquico (PAJ) que permite medir los criterios cuantitativos y cualitativos en una escala común. Como consecuencia del procesamiento de información el resultado, es la obtención del mapa de peligro por movimiento de masa, así mismos el mapa de vulnerabilidad en la dimensión física, como producto de ambos el mapa de riesgo; y los componentes caracterizados con los niveles de riesgo identificados, son acompañados con una propuesta de medidas estructurales y no estructurales para su prevención y reducción de riesgo según sea el estado que presenten. Se concluye que el mapa de riesgos por movimiento de masa del sistema de abastecimiento de agua potable estratifico 3 niveles de riesgo donde la captación se encuentra en un riesgo alto; el canal abierto, en un riesgo muy alto; la planta de tratamiento de agua potable, en un riesgo alto; canal cerrado, en un riesgo alto y el reservorio se encuentra en un riesgo medioMade available in DSpace on 2020-08-26T21:40:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 7Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPeligro por movimiento de masaVulnerabilidadRiesgoAnálisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregradoTEXTT033_71445623_T.pdf.txtT033_71445623_T.pdf.txtExtracted texttext/plain203781http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4226/2/T033_71445623_T.pdf.txt2a6fb8deddc3f77e4839d969bbf01730MD52ORIGINALT033_71445623_T.pdfT033_71445623_T.pdfapplication/pdf27412158http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4226/1/T033_71445623_T.pdf069d0a1e1c2d8e6b6bc036a7b41d481eMD51UNASAM/4226oai:172.16.0.151:UNASAM/42262021-11-25 09:16:22.469DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
title Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
spellingShingle Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
López Vega, Jhuliana Victoria
Peligro por movimiento de masa
Vulnerabilidad
Riesgo
title_short Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
title_full Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
title_fullStr Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
title_full_unstemmed Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
title_sort Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
author López Vega, Jhuliana Victoria
author_facet López Vega, Jhuliana Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aparicio Roque, Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv López Vega, Jhuliana Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peligro por movimiento de masa
Vulnerabilidad
Riesgo
topic Peligro por movimiento de masa
Vulnerabilidad
Riesgo
description El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Pomabamba ha sufrido y sufre constantemente daños por fenómenos naturales principalmente por movimientos de masa, especialmente en las épocas de lluvias, este hecho ocasiona la disponibilidad de agua en cantidad suficiente para la población. La presente investigación tiene como finalidad estimar los niveles de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta la línea de aducción, en el distrito de Pomabamba, departamento de Ancash. Para el desarrollo de la investigación se siguió la metodología de Proceso Jerárquico (PAJ) que permite medir los criterios cuantitativos y cualitativos en una escala común. Como consecuencia del procesamiento de información el resultado, es la obtención del mapa de peligro por movimiento de masa, así mismos el mapa de vulnerabilidad en la dimensión física, como producto de ambos el mapa de riesgo; y los componentes caracterizados con los niveles de riesgo identificados, son acompañados con una propuesta de medidas estructurales y no estructurales para su prevención y reducción de riesgo según sea el estado que presenten. Se concluye que el mapa de riesgos por movimiento de masa del sistema de abastecimiento de agua potable estratifico 3 niveles de riesgo donde la captación se encuentra en un riesgo alto; el canal abierto, en un riesgo muy alto; la planta de tratamiento de agua potable, en un riesgo alto; canal cerrado, en un riesgo alto y el reservorio se encuentra en un riesgo medio
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:40:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 26/08/2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4226
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4226
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4226/2/T033_71445623_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4226/1/T033_71445623_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a6fb8deddc3f77e4839d969bbf01730
069d0a1e1c2d8e6b6bc036a7b41d481e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611036197617664
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).