Análisis de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta línea de aducción, del distrito de Pomabamba-Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Pomabamba ha sufrido y sufre constantemente daños por fenómenos naturales principalmente por movimientos de masa, especialmente en las épocas de lluvias, este hecho ocasiona la disponibilidad de agua en cantidad suficiente para la població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4226 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligro por movimiento de masa Vulnerabilidad Riesgo |
| Sumario: | El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Pomabamba ha sufrido y sufre constantemente daños por fenómenos naturales principalmente por movimientos de masa, especialmente en las épocas de lluvias, este hecho ocasiona la disponibilidad de agua en cantidad suficiente para la población. La presente investigación tiene como finalidad estimar los niveles de riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable desde la captación hasta la línea de aducción, en el distrito de Pomabamba, departamento de Ancash. Para el desarrollo de la investigación se siguió la metodología de Proceso Jerárquico (PAJ) que permite medir los criterios cuantitativos y cualitativos en una escala común. Como consecuencia del procesamiento de información el resultado, es la obtención del mapa de peligro por movimiento de masa, así mismos el mapa de vulnerabilidad en la dimensión física, como producto de ambos el mapa de riesgo; y los componentes caracterizados con los niveles de riesgo identificados, son acompañados con una propuesta de medidas estructurales y no estructurales para su prevención y reducción de riesgo según sea el estado que presenten. Se concluye que el mapa de riesgos por movimiento de masa del sistema de abastecimiento de agua potable estratifico 3 niveles de riesgo donde la captación se encuentra en un riesgo alto; el canal abierto, en un riesgo muy alto; la planta de tratamiento de agua potable, en un riesgo alto; canal cerrado, en un riesgo alto y el reservorio se encuentra en un riesgo medio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).