Organizadores gráficos para desarrollar el pensamiento crítico en el área de comunicación de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en la institución educativa Bertolt Brecht Barranca - 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada fue de tipo aplicada, con diseño cuasi-experimental, se planteó como objetivo determinar la manera en que los organizadores gráficos fomentan el desarrollo del pensamiento crítico, en el área de Comunicación, de los estudiantes del 4to. Grado de secundaria, en la Instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Guillén, Andrés Abraham, Torres Guillén, Joel Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2923
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Pensamiento crítico
Organizador gráfico
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada fue de tipo aplicada, con diseño cuasi-experimental, se planteó como objetivo determinar la manera en que los organizadores gráficos fomentan el desarrollo del pensamiento crítico, en el área de Comunicación, de los estudiantes del 4to. Grado de secundaria, en la Institución Educativa Bertolt Brecht – Barranca – 2016. Se utilizó para conocer el estado inicial y los logros obtenidos después de la fase experimental a la técnica observación de campo y el instrumento guía de observación que fue elaborado y aplicado por los investigadores a la muestra conformada por 54 estudiantes, seleccionada de manera intencional. Los resultados de la prueba estadística elegida la U de Man Whitney para validar la hipótesis arrojó un valor para Z = -5,217; signo bilateral 0.000 con un nivel de confianza del 95%. Con lo cual se rechaza la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).