La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis fueanalizar por qué la dignidad humana constituye un valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5489 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitución Dignidad humana Derecho penal Constitucionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_d1f27e983bf6d6903f56902d548ebafa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5489 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoLázaro Maguiña, Alex Franklin2023-05-09T19:03:40Z2023-05-09T19:03:40Z2022-08-262023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5489El propósito de la presente tesis fueanalizar por qué la dignidad humana constituye un valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica delfichaje y el análisis de contenido, y como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis documental respectivamente. Se obtuvo como resultado que el reconocimiento de la dignidad humana a nivel de los documentos convencionales internacionales en materia de derechos humanos y de los textos constitucionales contemporáneos, en dicha normativa, la dignidad de la persona ya no es sólo una declaración ética, sino que se acepta como un valor jurídico, es decir, una norma jurídico-positiva. Concluyendo que las garantías penales son garantías negativas consistentes en prohibiciones orientadas a la tutela de los derechos de libertad, que en relación con el contenido del respeto a la dignidad humana implica el reconocimiento de los límites del actuar humano, la exigencia de no discriminación, el respeto a la autonomía individual, la intangibilidad y la integridad física y moral. Estas limitaciones operan con carácter general y por tanto también -y con mayor razón- frente al poder penal del Estado, ámbito en el que su delimitación resulta particularmente problemática y requiere una mayor concreciónMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-26application/pdf138 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónDignidad humanaDerecho penalConstitucionalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado47406337https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonNeire Robles, Yul AlexanderRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTAutorización T033_47406337_T.pdf.txtAutorización T033_47406337_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47406337_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD53T033_47406337_T.pdf.txtT033_47406337_T.pdf.txtExtracted texttext/plain203514http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/4/T033_47406337_T.pdf.txt295ae5d1e0b2a5747b0d5ad802575c46MD54ORIGINALT033_47406337_T.pdfT033_47406337_T.pdfapplication/pdf2792608http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/1/T033_47406337_T.pdfd3d3a1b0845b2a9d16583cdc714d49c2MD51Autorización T033_47406337_T.pdfAutorización T033_47406337_T.pdfapplication/pdf1533629http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47406337_T.pdfce2df9166bd5e28811f2137f24b5b3daMD52UNASAM/5489oai:172.16.0.151:UNASAM/54892023-05-12 03:00:46.679DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
title |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
spellingShingle |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú Lázaro Maguiña, Alex Franklin Constitución Dignidad humana Derecho penal Constitucionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
title_full |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
title_fullStr |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
title_full_unstemmed |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
title_sort |
La dignidad humana como valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú |
author |
Lázaro Maguiña, Alex Franklin |
author_facet |
Lázaro Maguiña, Alex Franklin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Maguiña, Alex Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Constitución Dignidad humana Derecho penal Constitucionalización |
topic |
Constitución Dignidad humana Derecho penal Constitucionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito de la presente tesis fueanalizar por qué la dignidad humana constituye un valor intrínseco del derecho penal constitucionalizado en el Perú; desarrollándose una investigación teórica, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica delfichaje y el análisis de contenido, y como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis documental respectivamente. Se obtuvo como resultado que el reconocimiento de la dignidad humana a nivel de los documentos convencionales internacionales en materia de derechos humanos y de los textos constitucionales contemporáneos, en dicha normativa, la dignidad de la persona ya no es sólo una declaración ética, sino que se acepta como un valor jurídico, es decir, una norma jurídico-positiva. Concluyendo que las garantías penales son garantías negativas consistentes en prohibiciones orientadas a la tutela de los derechos de libertad, que en relación con el contenido del respeto a la dignidad humana implica el reconocimiento de los límites del actuar humano, la exigencia de no discriminación, el respeto a la autonomía individual, la intangibilidad y la integridad física y moral. Estas limitaciones operan con carácter general y por tanto también -y con mayor razón- frente al poder penal del Estado, ámbito en el que su delimitación resulta particularmente problemática y requiere una mayor concreción |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:03:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:03:40Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-05-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5489 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5489 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
138 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47406337_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/4/T033_47406337_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/1/T033_47406337_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5489/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47406337_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2 295ae5d1e0b2a5747b0d5ad802575c46 d3d3a1b0845b2a9d16583cdc714d49c2 ce2df9166bd5e28811f2137f24b5b3da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976685634125824 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).