Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido estimar la función de demanda de la carne de cuy a corto plazo para Ancash 2018, las variables analizadas fueron el ingreso mensual, precio de la carne de cuy, pollo y res, para lo cual se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares relacionada al ingre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Leyva, Estefany Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3566
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Elasticidad precio
Elasticidad ingreso
id RUNM_d014144a458a9eaa83f64987f8b944bf
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3566
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castillo Picón, Jorge MarcelCastillo Leyva, Estefany Johana2019-11-09T00:01:38Z2019-11-09T00:01:38Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3566El objetivo de la investigación ha sido estimar la función de demanda de la carne de cuy a corto plazo para Ancash 2018, las variables analizadas fueron el ingreso mensual, precio de la carne de cuy, pollo y res, para lo cual se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares relacionada al ingreso de las personas, la estadística de precios y un cuestionario aplicado a 237 consumidores. La investigación es de tipo no experimental, transversal, explicativo y correlacional, debido a que interpreta el comportamiento de los fenómenos, a través del uso de un modelo econométrico que contempló a las variables independientes y a la variable dependiente. Para el sistema de ecuaciones se empleó el modelo lineal para comprobar la hipótesis general y el modelo log – lineal para comprobar las hipótesis específicas. Los modelos fueron corridos en el software E-views 10. Los resultados estimaron la ecuación de demanda de la carne de cuy, sus parámetros indican una relación positiva con el ingreso y una relación inversa con su precio, una elasticidad con una curva de demanda inelástica (menor a 1) y un bien de normal debido que la demanda aumenta a medida que aumentan los ingresosMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDemandaElasticidad precioElasticidad ingresoUna estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaTEXTT033_48365233_T.pdf.txtT033_48365233_T.pdf.txtExtracted texttext/plain76731http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3566/2/T033_48365233_T.pdf.txt45abdeef0035cdc9e73a05a24f42d442MD52ORIGINALT033_48365233_T.pdfT033_48365233_T.pdfapplication/pdf1708102http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3566/1/T033_48365233_T.pdf65eca4d816e06fce26a78d44dabf40f5MD51UNASAM/3566oai:172.16.0.151:UNASAM/35662021-11-25 09:31:09.118DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
title Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
spellingShingle Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
Castillo Leyva, Estefany Johana
Demanda
Elasticidad precio
Elasticidad ingreso
title_short Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
title_full Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
title_fullStr Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
title_full_unstemmed Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
title_sort Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
author Castillo Leyva, Estefany Johana
author_facet Castillo Leyva, Estefany Johana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Picón, Jorge Marcel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Leyva, Estefany Johana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demanda
Elasticidad precio
Elasticidad ingreso
topic Demanda
Elasticidad precio
Elasticidad ingreso
description El objetivo de la investigación ha sido estimar la función de demanda de la carne de cuy a corto plazo para Ancash 2018, las variables analizadas fueron el ingreso mensual, precio de la carne de cuy, pollo y res, para lo cual se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares relacionada al ingreso de las personas, la estadística de precios y un cuestionario aplicado a 237 consumidores. La investigación es de tipo no experimental, transversal, explicativo y correlacional, debido a que interpreta el comportamiento de los fenómenos, a través del uso de un modelo econométrico que contempló a las variables independientes y a la variable dependiente. Para el sistema de ecuaciones se empleó el modelo lineal para comprobar la hipótesis general y el modelo log – lineal para comprobar las hipótesis específicas. Los modelos fueron corridos en el software E-views 10. Los resultados estimaron la ecuación de demanda de la carne de cuy, sus parámetros indican una relación positiva con el ingreso y una relación inversa con su precio, una elasticidad con una curva de demanda inelástica (menor a 1) y un bien de normal debido que la demanda aumenta a medida que aumentan los ingresos
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3566
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3566/2/T033_48365233_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3566/1/T033_48365233_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45abdeef0035cdc9e73a05a24f42d442
65eca4d816e06fce26a78d44dabf40f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611027948470272
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).