Estrategias de lectura en la comprensión de textos discontinuos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Señor de la Soledad, Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que generan las estrategias de lectura en la comprensión de textos discontinuos. La investigación fue aplicada con diseño cuasiexperimental con dos grupos: el grupo control que estuvo conformado por 21 estudiantes, y el grupo experimental, p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6161 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Estrategias de lectura Comprensión lectora Textos discontinuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que generan las estrategias de lectura en la comprensión de textos discontinuos. La investigación fue aplicada con diseño cuasiexperimental con dos grupos: el grupo control que estuvo conformado por 21 estudiantes, y el grupo experimental, por 21 estudiantes, pertenecientes al cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad de la ciudad de Huaraz. Para la recolección de datos, se aplicó el instrumento de la prueba objetiva pre y post test para la variable dependiente. La prueba objetiva fue aplicada antes y después de la intervención sobre la variable independiente. Los resultados muestran que en el pretest los estudiantes obtuvieron una nota promedio de 10, que los ubicó en el nivel En inicio; en cambio, en el postest mejoraron estos resultados y alcanzaron una nota promedio de 16, que los ubicó en el nivel Logro esperado. En conclusión, se evidencia que las estrategias de lectura influyen significativamente en la comprensión de textos discontinuos en los estudiantes de la muestra, tal como se observa en la prueba estadística T- Student, donde t=2.247 y = 0.05 > (p)= 0.030 (menor al nivel de significancia de 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).