Evaluación del rendimiento de cinco variedades de fresa (fragaria spp.) En el centro de investigación y producción agrícola, Cañasbamba, yYungay, 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Agrícola Cañasbamba durante los meses de Noviembre del 2017 a Febrero del 2019. El trabajo tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de cinco variedades del cultivo de fresa (Fragaria spp). Para ello se realizó un experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Categoría Variedades Fresa (Fragaria spp) |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Agrícola Cañasbamba durante los meses de Noviembre del 2017 a Febrero del 2019. El trabajo tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de cinco variedades del cultivo de fresa (Fragaria spp). Para ello se realizó un experimento a campo abierto, en dónde las cinco variedades fueron cultivadas en bolsas de LPDE (Polietileno de Baja Densidad) de 30cm de altura y 20 cm de diámetro, con materia orgánica y con un sistema de riego por goteo. El material genético se encontraba disponible en el en el Centro de Investigación y Producción Agrícola, Cañasbamba. Se evaluó el rendimiento durante tres campañas, calidad de fruto y cobertura foliar de las variedades: Albión, Camarosa, Candonga, Monterrey y San Andreas. Se utilizó un Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA) con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los resultados indicaron que la variedad Candonga, es la que presentó mejores rendimientos durante las tres campañas, con un rendimiento total acumulado de 51.14 TM/ha, seguido de la variedad Camarosa con 37.62 TM/ha. La variedad Albión rindió 33.50 TM/Ha. La variedad San Andreas, presentó rendimientos inferiores, inclusive al promedio nacional, con 30.33 TM/Ha; además de presentar mayor cantidad de frutos de categoría III. Paradójicamente, la variedad San Andreas es la más cultivada en el Callejón de Huaylas, por tanto, se recomienda, dejar de cultivar esta variedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).