Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo es plantear el diseño de sistema de televigilancia con tecnología de fibra óptica para fines de seguridad ciudadana en el 2014, precisando la situación actual y los recursos tecnológicos para este fin, en el distrito de Huaraz. La investigación es de tipo no experimental. El diseño de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de televigilancia Seguridad ciudadana Banda ancha Fibra óptica |
id |
RUNM_bcbef792f576a402b8645b29ea331fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1142 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Alvarado Cáceres, Luis RupertoDe La Cruz Maguiña, Dante Jhosep2017-07-24T19:31:17Z2017-07-24T19:31:17Z20152015T05-S1 0009 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1142El objetivo es plantear el diseño de sistema de televigilancia con tecnología de fibra óptica para fines de seguridad ciudadana en el 2014, precisando la situación actual y los recursos tecnológicos para este fin, en el distrito de Huaraz. La investigación es de tipo no experimental. El diseño de la investigación es descriptivo simple. El procedimiento consistió en: definir la población demandante de un servicio de seguridad en óptimas condiciones. Se elaboró el cuadro donde se muestra los puntos álgidos de la delincuencia en el área urbana de Huaraz. Se tuvo en cuenta los actos delictivos y delitos que motivan la inseguridad ciudadana. Se consideró a la población del distrito de Huaraz, urbano y urbano marginal. Como resultado del análisis causa-efecto, el problema central se define como, insuficiente capacidad de monitoreo, supervisión y control de la seguridad del ciudadano en el distrito de Huaraz y como efecto el atraso en el desarrollo social, cultural, económico y educativo de la Provincia de Huaraz. La investigación pretende facilitar el trabajo de los entes de seguridad ciudadana, quedando en propuesta para ser presentada para su implementación.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-S1 0009 2015.pdf: 5342178 bytes, checksum: 46653f1c0ec30876891e77efe4acfe52 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema de televigilanciaSeguridad ciudadanaBanda anchaFibra ópticaSistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT05-S1 0009 2015.pdf.txtT05-S1 0009 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain230956http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1142/2/T05-S1%200009%202015.pdf.txt8a3c8cb9c4ffdff497b33e9795ded600MD52ORIGINALT05-S1 0009 2015.pdfapplication/pdf5342178http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1142/1/T05-S1%200009%202015.pdf46653f1c0ec30876891e77efe4acfe52MD51UNASAM/1142oai:172.16.0.151:UNASAM/11422021-11-25 09:27:43.991DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
title |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
spellingShingle |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 De La Cruz Maguiña, Dante Jhosep Sistema de televigilancia Seguridad ciudadana Banda ancha Fibra óptica |
title_short |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
title_full |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
title_fullStr |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
title_full_unstemmed |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
title_sort |
Sistema de televigilancia utilizando fibra óptica con fines de seguridad ciudadana para el distrito de Huaraz - 2014 |
author |
De La Cruz Maguiña, Dante Jhosep |
author_facet |
De La Cruz Maguiña, Dante Jhosep |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Cáceres, Luis Ruperto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Maguiña, Dante Jhosep |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de televigilancia Seguridad ciudadana Banda ancha Fibra óptica |
topic |
Sistema de televigilancia Seguridad ciudadana Banda ancha Fibra óptica |
description |
El objetivo es plantear el diseño de sistema de televigilancia con tecnología de fibra óptica para fines de seguridad ciudadana en el 2014, precisando la situación actual y los recursos tecnológicos para este fin, en el distrito de Huaraz. La investigación es de tipo no experimental. El diseño de la investigación es descriptivo simple. El procedimiento consistió en: definir la población demandante de un servicio de seguridad en óptimas condiciones. Se elaboró el cuadro donde se muestra los puntos álgidos de la delincuencia en el área urbana de Huaraz. Se tuvo en cuenta los actos delictivos y delitos que motivan la inseguridad ciudadana. Se consideró a la población del distrito de Huaraz, urbano y urbano marginal. Como resultado del análisis causa-efecto, el problema central se define como, insuficiente capacidad de monitoreo, supervisión y control de la seguridad del ciudadano en el distrito de Huaraz y como efecto el atraso en el desarrollo social, cultural, económico y educativo de la Provincia de Huaraz. La investigación pretende facilitar el trabajo de los entes de seguridad ciudadana, quedando en propuesta para ser presentada para su implementación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T05-S1 0009 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1142 |
identifier_str_mv |
T05-S1 0009 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1142 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1142/2/T05-S1%200009%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1142/1/T05-S1%200009%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a3c8cb9c4ffdff497b33e9795ded600 46653f1c0ec30876891e77efe4acfe52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708499249954816 |
score |
12.827443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).