Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del Programa Social JUNTOS en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011. Metodología: Para ello se realizó una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, prospectivo; el diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3591 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa JUNTOS Estado nutricional Población infantil |
| id |
RUNM_b3c6ae3c24b54e7fdac62a9614d7ae9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3591 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Valencia Vera, Consuelo TeresaAntunez Guimaray, Tania Libertad2019-11-09T00:01:41Z2019-11-09T00:01:41Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3591El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del Programa Social JUNTOS en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011. Metodología: Para ello se realizó una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, prospectivo; el diseño no experimental y longitudinal. La muestra estuvo formada por 74 niños menores de 5 años beneficiarios del programa social JUNTOS, el instrumento utilizado fue la ficha de evaluación, cuyos datos obtenidos fueron valorados utilizando la tabla de valoración nutricional antropométrica de niños menores de 5 años protocolizado por el MINSA, comparándose los datos de ingreso al programa y al término de un año. Resultados: el 9.5% de la población infantil presentaban desnutrición y el 90.5% estaban con un estado nutricional normal al ingresar al programa, el 35% de los niños menores de un año presentaban desnutrición y el 65% un estado nutricional normal al ingresar al programa, los niños de 1 a 5 años presentaron un estado nutricional normal al ingresar al programa, el 100% de la población con desnutrición fueron niñas menores de un año. Conclusión: El estado nutricional de la población infantil beneficiaria fue normal al término de un año, siendo superada la desnutrición en las niñas menores de un año, comprobando de esta manera que el Programa social JUNTOS tiene un impacto positivo en la reducción de la desnutrición infantilMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPrograma JUNTOSEstado nutricionalPoblación infantilImpacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGerencia de Proyectos y Programas SocialesTEXTT033_31667066_M.pdf.txtT033_31667066_M.pdf.txtExtracted texttext/plain79315http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3591/2/T033_31667066_M.pdf.txt48e0f8946e977d4232751d73296cac77MD52ORIGINALT033_31667066_M.pdfT033_31667066_M.pdfapplication/pdf1005385http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3591/1/T033_31667066_M.pdf007aff6f7129679fddc37430735e0db7MD51UNASAM/3591oai:172.16.0.151:UNASAM/35912021-11-10 17:16:53.682DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| title |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| spellingShingle |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 Antunez Guimaray, Tania Libertad Programa JUNTOS Estado nutricional Población infantil |
| title_short |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| title_full |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| title_fullStr |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| title_full_unstemmed |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| title_sort |
Impacto del programa social juntos en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011 |
| author |
Antunez Guimaray, Tania Libertad |
| author_facet |
Antunez Guimaray, Tania Libertad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Vera, Consuelo Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antunez Guimaray, Tania Libertad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa JUNTOS Estado nutricional Población infantil |
| topic |
Programa JUNTOS Estado nutricional Población infantil |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del Programa Social JUNTOS en la reducción de la desnutrición infantil de Marcará-Carhuaz, 2011. Metodología: Para ello se realizó una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, prospectivo; el diseño no experimental y longitudinal. La muestra estuvo formada por 74 niños menores de 5 años beneficiarios del programa social JUNTOS, el instrumento utilizado fue la ficha de evaluación, cuyos datos obtenidos fueron valorados utilizando la tabla de valoración nutricional antropométrica de niños menores de 5 años protocolizado por el MINSA, comparándose los datos de ingreso al programa y al término de un año. Resultados: el 9.5% de la población infantil presentaban desnutrición y el 90.5% estaban con un estado nutricional normal al ingresar al programa, el 35% de los niños menores de un año presentaban desnutrición y el 65% un estado nutricional normal al ingresar al programa, los niños de 1 a 5 años presentaron un estado nutricional normal al ingresar al programa, el 100% de la población con desnutrición fueron niñas menores de un año. Conclusión: El estado nutricional de la población infantil beneficiaria fue normal al término de un año, siendo superada la desnutrición en las niñas menores de un año, comprobando de esta manera que el Programa social JUNTOS tiene un impacto positivo en la reducción de la desnutrición infantil |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:41Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3591 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3591 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3591/2/T033_31667066_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3591/1/T033_31667066_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48e0f8946e977d4232751d73296cac77 007aff6f7129679fddc37430735e0db7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611028033404928 |
| score |
13.098023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).