Determinación de la proporción adecuada para una buena calidad de compostaje en nutrientes (P, Mn. K. Ca, C y N) de los residuos sólidos clasificados en el relleno sanitario de Pongor, distrito de Independencia – Huaraz – Ancash, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis ha consistido en determinar la proporción adecuada de residuos sólidos municipales clasificados del relleno sanitario de Pongor en nutrientes (P, Mn, K, Ca, C y N), además se verifico la variación de temperatura y humedad que influyen en el proceso de compostaje. Para ello se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Rodriguez, Daniel Marco, Cuadrado Muñico, Antonio Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2232
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos clasificados
Nutrientes
Relación Carbono Nitrógeno
Prueba de Germinación
Descripción
Sumario:La presente tesis ha consistido en determinar la proporción adecuada de residuos sólidos municipales clasificados del relleno sanitario de Pongor en nutrientes (P, Mn, K, Ca, C y N), además se verifico la variación de temperatura y humedad que influyen en el proceso de compostaje. Para ello se realizó 5 rumas bajo techo con relación C/N de 20, 25, 30, 31.4 y 35. Para determinar qué relación de C/N es de una buena calidad del compost, se realizó la prueba de germinación con la cebada se realizó en el centro de producción Tuyu Ruri con las 5 rumas, para ello se sembró 100 semillas en cada balde, se sembró en proporción de 25, 50 y 75% de compost por ruma. En la prueba de germinación se determinó que la proporción adecuada es la relación C/N de 25 y a proporción de 25% de compost correspondiente a la ruma Nª 03, en ello hubo mayor crecimiento uniforme, mayor porcentaje de germinación y mayor peso de la cebada en comparación con los demás. Los nutrientes obtenidos de la proporción adecuada son Calcio 0.44 %, Manganeso 0.014 %, Potasio 0.49 %, Fosforo 5.14%, Carbono 29.43% y Nitrógeno 2.77%. En cuanto a la temperatura la Ruma N° 01 alcanzó 64.7°C que es la más alta en comparación con los demás a los 7 días de armado la ruma. Con respecto la relación C/N el producto final es 11.15 para Ruma Nª 01, 10.28 para Ruma Nª 02, 10.64 para Ruma Nª 03, 10.27 para Ruma Nª 04 y 10.10 para Ruma Nª 05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).