Ingreso y empleo como factores determinantes de los niveles de pobreza en el departamento de Ancash, 2007-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar la influencia del ingreso y el empleo sobre la pobreza en el Departamento de Ancash, 2007 -2012, considerando a la pobreza como fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de interpretarla. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2582 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Ingreso y Empleo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar la influencia del ingreso y el empleo sobre la pobreza en el Departamento de Ancash, 2007 -2012, considerando a la pobreza como fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de interpretarla. La metodología utilizada fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo comprendida para la región de Ancash de 908 viviendas particulares de las cuales 444 fueron urbanas y 464 rurales, cuya unidad de análisis son los hogares y todos los miembros de la familia. Promedio 5 miembros por familia haciendo un total de 4,540 personas. Utilizando el método de análisis y síntesis. Entre los principales resultado obtenidos fueron: Ancash para el 2007 tuvo una población de 1066,357 habitantes con un 42.6% de pobres y 17.2% de pobres extremos, no extremos 25.5% y no pobres 57.4%, cuatro provincias se encuentras por encima del 70% de pobres y más del 40% de pobres extremos; además cuando suben el nivel de ingresos y la población ocupada reduce la pobreza; concluyéndose que existe una relación directa entre el ingreso y el empleo con la pobreza |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).