Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido evaluar el impacto del Programa Nacional Tambos en el desarrollo de capacidades de sus beneficiarios en Ancash durante el período 2013-2017. Para lo cual se empleó la información de la Encuesta Nacional de Hogares 2013 y 2017 y del reporte del programa denomin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3572 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tambos PNT Capital humano Capital financiero Capital natural |
| id |
RUNM_a83f1ef2b764eba290d6bf4b080651a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3572 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Castillo Picón, Jorge MarcelMedina Figueroa, Virna Siobbhan Stephanie2019-11-09T00:01:39Z2019-11-09T00:01:39Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3572El objetivo de la investigación ha sido evaluar el impacto del Programa Nacional Tambos en el desarrollo de capacidades de sus beneficiarios en Ancash durante el período 2013-2017. Para lo cual se empleó la información de la Encuesta Nacional de Hogares 2013 y 2017 y del reporte del programa denominado Tambook La evaluación se realizó empleando el análisis ex ante y ex post a fin de obtener una diferencia positiva o negativa en los avances logrados, luego los resultados fueron sometidos a un análisis de diferencia de medias para establecer su validez estadística, empleando el software SPSS Los resultados señalan que el Programa Nacional Tambos ha contribuido positivamente a mejorar el desarrollo de capacidades de sus beneficiarios al fortalecer el capital humano, natural, físico y financiero de los mismosMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTambosPNTCapital humanoCapital financieroCapital naturalImpacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaTEXTT033_47474116_T.pdf.txtT033_47474116_T.pdf.txtExtracted texttext/plain90879http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3572/2/T033_47474116_T.pdf.txt874eff383c74c3e35307c8df070ce497MD52ORIGINALT033_47474116_T.pdfT033_47474116_T.pdfapplication/pdf1381618http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3572/1/T033_47474116_T.pdf923467c3ec44fde1e0bcc6a992aa55cfMD51UNASAM/3572oai:172.16.0.151:UNASAM/35722021-11-25 09:31:09.216DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| title |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| spellingShingle |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 Medina Figueroa, Virna Siobbhan Stephanie Tambos PNT Capital humano Capital financiero Capital natural |
| title_short |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| title_full |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| title_fullStr |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| title_full_unstemmed |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| title_sort |
Impacto del programa nacional tambos en el desarrollo de las capacidades de sus beneficiarios en Ancash 2013-2017 |
| author |
Medina Figueroa, Virna Siobbhan Stephanie |
| author_facet |
Medina Figueroa, Virna Siobbhan Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Picón, Jorge Marcel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Figueroa, Virna Siobbhan Stephanie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tambos PNT Capital humano Capital financiero Capital natural |
| topic |
Tambos PNT Capital humano Capital financiero Capital natural |
| description |
El objetivo de la investigación ha sido evaluar el impacto del Programa Nacional Tambos en el desarrollo de capacidades de sus beneficiarios en Ancash durante el período 2013-2017. Para lo cual se empleó la información de la Encuesta Nacional de Hogares 2013 y 2017 y del reporte del programa denominado Tambook La evaluación se realizó empleando el análisis ex ante y ex post a fin de obtener una diferencia positiva o negativa en los avances logrados, luego los resultados fueron sometidos a un análisis de diferencia de medias para establecer su validez estadística, empleando el software SPSS Los resultados señalan que el Programa Nacional Tambos ha contribuido positivamente a mejorar el desarrollo de capacidades de sus beneficiarios al fortalecer el capital humano, natural, físico y financiero de los mismos |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:39Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3572 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3572 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3572/2/T033_47474116_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3572/1/T033_47474116_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
874eff383c74c3e35307c8df070ce497 923467c3ec44fde1e0bcc6a992aa55cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611027965247488 |
| score |
13.0613575 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).