El programa nacional país y desarrollo de capacidades de sus beneficiarios en Áncash 2017-2019

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue analizar la contribución del Programa País al desarrollo de capacidades de sus usuarios a nivel de Áncash durante el 2017-2019. Para ello se empleó una encuesta a 301 beneficiarios del Programa y se indagó sobre el desarrollo de sus capacidades en: capital financiero, so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quincho, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5544
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital financiero
Capital social
Capital natural
Capital físico
Programa País
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue analizar la contribución del Programa País al desarrollo de capacidades de sus usuarios a nivel de Áncash durante el 2017-2019. Para ello se empleó una encuesta a 301 beneficiarios del Programa y se indagó sobre el desarrollo de sus capacidades en: capital financiero, social, natural y físico. Él estudió fue de tipo cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal y correlacional. Para determinar la contribución del Programa se ha usado la técnica de diferencia de media estadística. Respecto a los resultados, estos tienen significancia estadística debido a que se muestra que el Programa País ha contribuido positivamente a desarrollar las capacidades de sus usuarios, pero de manera relativa en función al capital del que se trate; el capital social y financiero son los que mayormente se han desarrollado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).