Sistema de información web para la gestión de encuestas agropecuarias en la asociación civil de productores agrícolas de la provincia de Carhuaz, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis “Sistema de información web para la gestión de encuestas agropecuarias en la Asociación Civil de Productores Agrícolas de la Provincia de Carhuaz, 2018” tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web para la gestión de encuestas agropecuarias. Para el desarrollo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo Bonilla, Estiben Diego, Llallico Jara, Enrique Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2875
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web
Sistema de información
Gestión de encuestas
Sincronización
Aplicación móvil
Descripción
Sumario:La presente tesis “Sistema de información web para la gestión de encuestas agropecuarias en la Asociación Civil de Productores Agrícolas de la Provincia de Carhuaz, 2018” tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web para la gestión de encuestas agropecuarias. Para el desarrollo de esta propuesta se utilizó los métodos, herramientas y técnicas aplicadas en el estándar de modelamiento UML; se plantea una solución tecnológica distribuida y el uso de software libre como herramienta para su desarrollo: Android Studio, MongoBD, Python. Se logró la creación de una aplicación móvil que permite recoger las encuestas desde la comodidad de un Smartphone, basado en un sistema operativo Android, que sincroniza estos datos recogidos con el servidor de base de datos para su procesamiento y difusión vía web. De esta manera el sistema desarrollado permite ahorrar tiempo en el proceso de creación de encuestas, mejorar la precisión y tiempo al momento de aplicar y difundir las encuestas, además de reducir el margen de error de los resultados obtenidos evitando la perdida y redundancia de información. Se logró comprobar nuestra hipótesis planteada respondiendo al enunciado del problema. Debido a la utilidad del sistema se recomienda su aplicación no solo en el área de la agricultura, sino en todas las áreas que necesiten recolectar y procesar información de manera rápida y efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).