Exportación Completada — 

El programa social juntos y la sostenibilidad social de las beneficiarias de la comunidad campesina Santa Rosa de Quikakayan-distrito de Pamparomas-provincia de Huaylas 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la intervención del Programa Social JUNTOS y la sostenibilidad social de las beneficiarias de la comunidad campesina Santa Rosa de Quikakayan- Distrito de Pamparomas – Provincia de Huaylas 2020. El estudio se realizó bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Gonzales, Leidy Felyna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5546
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa JUNTOS
Sostenibilidad social
Beneficiarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la intervención del Programa Social JUNTOS y la sostenibilidad social de las beneficiarias de la comunidad campesina Santa Rosa de Quikakayan- Distrito de Pamparomas – Provincia de Huaylas 2020. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra de la investigación estuvo conformada por 55 beneficiarias del Programa JUNTOS. Además, se empleó como instrumentos para la recolección de datos el cuestionario principalmente y la guía de manera complementaria. Para el análisis de los datos obtenidos se empleó el software estadístico SPSS 26. Por último, los resultados indicaron que el Programa JUNTOS tiene una relación baja con la sostenibilidad social, dado que su aporte en la educación, la salud y la disminución de la pobreza no es sostenible en las familias beneficiarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).