Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los resultados cardiotocográficos con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2019?; con el objetivo general, determinar la relación de los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Asencio, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5274
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiotocografía
Sufrimiento fetal
Hipoxemia
Hipercapnia
Acidosis
Distocia funicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNM_9f0e00e90ce161290d2a3448c83ebc03
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5274
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling De la Cruz Ramírez, Yuliana MercedesSevillano Asencio, Magaly2022-12-21T20:13:20Z2022-12-21T20:13:20Z2022-10-222022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5274Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los resultados cardiotocográficos con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2019?; con el objetivo general, determinar la relación de los resultados cardiotocográficos con la decisión del parto por cesárea; hipótesis: Los resultados cardiotográficos como taquicardia, bradicardia, presencia de desaceleraciones, ausencia de movimientos fetales, presencia de las contracciones uterinas se encuentran relacionados con la decisión del parto por cesárea. Investigación retrospectiva, correlacional y transversal, con una muestra de 222 gestantes. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó con el programa SPSS V21.0, mostrándose la afirmación de la hipótesis mediante la prueba de chi cuadrado. Resultados: El 58.1% y 41.9% de gestantes fueron sometidas a una primera y segunda cesárea, respectivamente, evidenciándose los siguientes resultados cardiotocográficos: No se presentó la taquicardia (43.2% vs 37.8%), no se presentó la bradicardia (52.7% vs 39.6%), no se presentó desaceleraciones (43.7 vs 38.7%), movimientos fetales (32% vs 27.5%) y contracciones uterinas (32.9% ≤ 5 vs 22.1% ninguna). Se concluyó que los resultados cardiotocográficos que evidenciaron una relación estadísticamente significativa con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal del hospital Víctor Ramos Guardia fueron los movimientos fetales y el número de contracciones uterinas; mientras que la taquicardia, la bradicardia y las desaceleraciones resultaron no significativasMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-22application/pdf79 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCardiotocografíaSufrimiento fetalHipoxemiaHipercapniaAcidosisDistocia funicularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado70223074https://orcid.org/0000-0002-4563-542740731520https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRojas Tello, Gilma AlyArotoma Oré, Marcelo IdoPajuelo Vera, Margarita AmeliaTEXTT033_70223074_T.pdf.txtT033_70223074_T.pdf.txtExtracted texttext/plain91781http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/3/T033_70223074_T.pdf.txt75aed7d1a74e056267d82f1c1ef35e56MD53Formato T033_70223074_T.pdf.txtFormato T033_70223074_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5176http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/4/Formato%20T033_70223074_T.pdf.txt0c3e2ace8958d2985bffc18499f46662MD54ORIGINALT033_70223074_T.pdfT033_70223074_T.pdfapplication/pdf1562527http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/1/T033_70223074_T.pdfe65c43a3f6aad1d9b8f54c0e73a412f0MD51Formato T033_70223074_T.pdfFormato T033_70223074_T.pdfapplication/pdf2073342http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/2/Formato%20T033_70223074_T.pdf5fa4dec5d293ec2dd9aeff996b1a1a54MD52UNASAM/5274oai:172.16.0.151:UNASAM/52742023-01-16 03:00:21.536DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
title Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
spellingShingle Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
Sevillano Asencio, Magaly
Cardiotocografía
Sufrimiento fetal
Hipoxemia
Hipercapnia
Acidosis
Distocia funicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
title_full Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
title_fullStr Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
title_full_unstemmed Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
title_sort Resultados cardiotocográficos y su relación con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2019
author Sevillano Asencio, Magaly
author_facet Sevillano Asencio, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Ramírez, Yuliana Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Sevillano Asencio, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cardiotocografía
Sufrimiento fetal
Hipoxemia
Hipercapnia
Acidosis
Distocia funicular
topic Cardiotocografía
Sufrimiento fetal
Hipoxemia
Hipercapnia
Acidosis
Distocia funicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los resultados cardiotocográficos con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2019?; con el objetivo general, determinar la relación de los resultados cardiotocográficos con la decisión del parto por cesárea; hipótesis: Los resultados cardiotográficos como taquicardia, bradicardia, presencia de desaceleraciones, ausencia de movimientos fetales, presencia de las contracciones uterinas se encuentran relacionados con la decisión del parto por cesárea. Investigación retrospectiva, correlacional y transversal, con una muestra de 222 gestantes. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó con el programa SPSS V21.0, mostrándose la afirmación de la hipótesis mediante la prueba de chi cuadrado. Resultados: El 58.1% y 41.9% de gestantes fueron sometidas a una primera y segunda cesárea, respectivamente, evidenciándose los siguientes resultados cardiotocográficos: No se presentó la taquicardia (43.2% vs 37.8%), no se presentó la bradicardia (52.7% vs 39.6%), no se presentó desaceleraciones (43.7 vs 38.7%), movimientos fetales (32% vs 27.5%) y contracciones uterinas (32.9% ≤ 5 vs 22.1% ninguna). Se concluyó que los resultados cardiotocográficos que evidenciaron una relación estadísticamente significativa con la decisión del parto por cesárea en gestantes de la unidad de monitoreo electrónico fetal del hospital Víctor Ramos Guardia fueron los movimientos fetales y el número de contracciones uterinas; mientras que la taquicardia, la bradicardia y las desaceleraciones resultaron no significativas
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-12-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5274
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 79 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/3/T033_70223074_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/4/Formato%20T033_70223074_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/1/T033_70223074_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5274/2/Formato%20T033_70223074_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75aed7d1a74e056267d82f1c1ef35e56
0c3e2ace8958d2985bffc18499f46662
e65c43a3f6aad1d9b8f54c0e73a412f0
5fa4dec5d293ec2dd9aeff996b1a1a54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976683264344064
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).