El reconocimiento post mortem de la unión de hecho y afectación al derecho de suceder en el derecho civil peruano

Descripción del Articulo

El Informe Final trata sobre: “El reconocimiento post mortem de la unión de hecho y afectación al derecho de suceder en el derecho civil peruano”, materia que se encuentra enmarcado en las ramas del Derecho civil en forma específica en el derecho de familia y en el derecho de sucesiones. El derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Portal, Georg Kelvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2333
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Reconocimiento post morten
Sucesiones
Descripción
Sumario:El Informe Final trata sobre: “El reconocimiento post mortem de la unión de hecho y afectación al derecho de suceder en el derecho civil peruano”, materia que se encuentra enmarcado en las ramas del Derecho civil en forma específica en el derecho de familia y en el derecho de sucesiones. El derecho de suceder es parte de uno de los derechos fundamentales, que clásicamente se ha centrado en la familia proveniente del matrimonio; sin embargo, por la gran incidencia de la realidad no siempre las familias son provenientes del matrimonio si no de las uniones de hecho; es así, que se debe establecer el derecho de sucesión para estos casos y además de establecer su permanencia en el tiempo para poder exigir su reconocimiento. Es así como se investigó la explicación del problema planteado, así mismo se plantea un Estudio mediante metodología de una Investigación dogmática-Jurídica, ya que se evaluó las diversas teorías jurídicas, principios y reglas la unión de hecho. Ello nos llevará a establecer la influencia que tiene la unión de hecho en el derecho civil, estableciendo conclusiones y recomendaciones que incidan sobre principios y reglas que se utilizan en el reconocimiento post mortem de la unión de hecho y afectación al derecho de suceder en el derecho civil peruano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).