El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú

Descripción del Articulo

El artículo 339° del Código Civil establece el plazo de seis meses de producida la causa para que opere la caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica, el que debe reinterpretarse según los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y desde el enfoque de Género que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Damián, Katherin Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6034
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Enfoque de género
Plazo de caducidad
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_9a76f5e9bdaac39f7a2cc29a482a0569
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6034
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Sánchez Espinoza, Ricardo RobinsonAvendaño Damián, Katherin Laura2024-06-14T15:31:55Z2024-06-14T15:31:55Z2024-01-152024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6034El artículo 339° del Código Civil establece el plazo de seis meses de producida la causa para que opere la caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica, el que debe reinterpretarse según los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y desde el enfoque de Género que reconocen a las mujeres como sujetos de especial protección de la violencia y la discriminación. Los jueces deben hacer uso del enfoque de género y sus parámetros, permitiendo materializar el derecho a la igualdad. Empero, este beneficio fundado de las mujeres víctimas, no aplica al cónyuge varón víctima de agresiones psicológicas, ya que la ampliación de plazo para la demanda de divorcio solo alcanza a la mujer; de este modo se evidencia un latente acto de discriminación y afectación del derecho a la igualdad ante la ley y en ley por razones de sexo. El propósito del estudio fue establecer la restricción que se presenta para el emplazado la justificación desde el enfoque de género para la ampliación plazo de caducidad en la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú. Se realizó el estudio jurídico normativo, con el uso de las técnicas del análisis documental y la bibliográfica y los instrumentos como el análisis de contenido y el fichaje. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico expresan que La aplicación de los fundamentos del Enfoque de Género para la ampliación plazo de caducidad en la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú configura un escenario de discriminación, toda vez que el argumento utilizado no podría ser invocado por un cónyuge masculino en una situación similarMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-15Derecho constitucional y protección de los Derechos Humanosapplication/pdf96 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDivorcioEnfoque de géneroPlazo de caducidadViolencia psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado73373943https://orcid.org/0000-0001-6143-205931653214https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMelgarejo Barreto, Pepe ZenobioBuleje Ayala, LuciaSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonTEXTT033_73373943_T.pdf.txtT033_73373943_T.pdf.txtExtracted texttext/plain143198http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/3/T033_73373943_T.pdf.txt2d2547d3c61f8f72ec3e3dd89b88da37MD53Autorización T033_73373943_T.pdf.txtAutorización T033_73373943_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6984http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/4/Autorizacio%cc%81n%20T033_73373943_T.pdf.txtf55050335968ae31898fa16ec2c9de2dMD54ORIGINALT033_73373943_T.pdfT033_73373943_T.pdfapplication/pdf1820757http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/1/T033_73373943_T.pdf105d0a2b97da657cc72eccb0a780eb28MD51Autorización T033_73373943_T.pdfAutorización T033_73373943_T.pdfapplication/pdf2061564http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/2/Autorizacio%cc%81n%20T033_73373943_T.pdf501b741c88fac157a4f2a6ed09ae5e67MD52UNASAM/6034oai:172.16.0.151:UNASAM/60342024-06-20 03:01:10.714DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
title El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
spellingShingle El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
Avendaño Damián, Katherin Laura
Divorcio
Enfoque de género
Plazo de caducidad
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
title_full El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
title_fullStr El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
title_full_unstemmed El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
title_sort El enfoque de genero en el plazo de caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú
author Avendaño Damián, Katherin Laura
author_facet Avendaño Damián, Katherin Laura
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Espinoza, Ricardo Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Damián, Katherin Laura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Divorcio
Enfoque de género
Plazo de caducidad
Violencia psicológica
topic Divorcio
Enfoque de género
Plazo de caducidad
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El artículo 339° del Código Civil establece el plazo de seis meses de producida la causa para que opere la caducidad de la demanda de divorcio por violencia psicológica, el que debe reinterpretarse según los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y desde el enfoque de Género que reconocen a las mujeres como sujetos de especial protección de la violencia y la discriminación. Los jueces deben hacer uso del enfoque de género y sus parámetros, permitiendo materializar el derecho a la igualdad. Empero, este beneficio fundado de las mujeres víctimas, no aplica al cónyuge varón víctima de agresiones psicológicas, ya que la ampliación de plazo para la demanda de divorcio solo alcanza a la mujer; de este modo se evidencia un latente acto de discriminación y afectación del derecho a la igualdad ante la ley y en ley por razones de sexo. El propósito del estudio fue establecer la restricción que se presenta para el emplazado la justificación desde el enfoque de género para la ampliación plazo de caducidad en la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú. Se realizó el estudio jurídico normativo, con el uso de las técnicas del análisis documental y la bibliográfica y los instrumentos como el análisis de contenido y el fichaje. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico expresan que La aplicación de los fundamentos del Enfoque de Género para la ampliación plazo de caducidad en la demanda de divorcio por violencia psicológica en el Perú configura un escenario de discriminación, toda vez que el argumento utilizado no podría ser invocado por un cónyuge masculino en una situación similar
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6034
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6034
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 96 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/3/T033_73373943_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/4/Autorizacio%cc%81n%20T033_73373943_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/1/T033_73373943_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6034/2/Autorizacio%cc%81n%20T033_73373943_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d2547d3c61f8f72ec3e3dd89b88da37
f55050335968ae31898fa16ec2c9de2d
105d0a2b97da657cc72eccb0a780eb28
501b741c88fac157a4f2a6ed09ae5e67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708656400039936
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).