Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018
Descripción del Articulo
El siguiente estudio expone el desarrollo del sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario, a través de la implementación de la normativa de los Valores Máximos Admisibles (VMA), aprobada por el D.S Nº 021-2009-VIVIENDA y que a través de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3552 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AARR no domésticas Usuarios No Domésticos Valores Máximos Admisibles |
| id |
RUNM_992ef5050f165fde233c648e721bf812 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3552 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Leiva Collas, Mario VladimirFarro Ramirez, Jhony Jhonson2019-11-09T00:01:36Z2019-11-09T00:01:36Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3552El siguiente estudio expone el desarrollo del sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario, a través de la implementación de la normativa de los Valores Máximos Admisibles (VMA), aprobada por el D.S Nº 021-2009-VIVIENDA y que a través del tiempo fue adecuándose a la realidad de los derechos y obligaciones de los usuarios no domésticos (UND) y de la entidad que lo implementa. La normativa VMA aprobado para temas de saneamiento y que en la actualidad es también aprovechada para temas ambientales, es aplicada para evitar deteriorar el sistema de alcantarillado sanitario y sus componentes, reducir el grado de contaminación por aguas residuales (AARR), evitar la exposición de las mismas y reducir las enfermedades que puede causar, especialmente en ciudades que no cuenta con una Planta de Tratamiento de aguas residuales (PTAR) como la ciudad de Huaraz, donde dichas aguas residuales están siendo descargadas directamente sin ningún tratamiento al río Santa, aumentando la contaminación y afectando a sus alrededores. La normativa VMA implementada por la EPS CHAVÍN S.A. en el año 2018, toma como variables el monitoreo de las AARR no doméstica (Variable dependiente) y la calidad de las AARR no doméstica (Variable independiente), analizando cuatro parámetros fundamentales que son: Demanda Biológica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), Sólidos Totales Disueltos (SST) y Aceites y Grasas (AyG); dicha implementación se realizó en la ciudad de Huaraz y que involucró a aquellas actividades comerciales e industriales que generan AARR no domésticas, se realizó mediante procesos como: difusiones, elaboración de formatos, identificaciones, notificaciones, concientizaciones, registros, monitoreos, estimaciones, facturaciones por exceso en VMA y atenciones a los usuarios. Finalmente, para favorecer la aplicación se realizó una encuesta para conocer que piensan los usuarios no domésticos con respecto al sistema de control de AARR no domésticasMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAARR no domésticasUsuarios No DomésticosValores Máximos AdmisiblesSistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalTEXTT033_45398950_T.pdf.txtT033_45398950_T.pdf.txtExtracted texttext/plain228632http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3552/2/T033_45398950_T.pdf.txt3bfa3f7426860c18c3ab2f72936085e7MD52ORIGINALT033_45398950_T.pdfT033_45398950_T.pdfapplication/pdf40177429http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3552/1/T033_45398950_T.pdf894da55ad7d8552f388808ea906d3b24MD51UNASAM/3552oai:172.16.0.151:UNASAM/35522021-11-25 09:18:53.74DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| title |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| spellingShingle |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 Farro Ramirez, Jhony Jhonson AARR no domésticas Usuarios No Domésticos Valores Máximos Admisibles |
| title_short |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| title_full |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| title_fullStr |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| title_sort |
Sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario como un instrumento de gestión ambiental en la E.P.S chavín S.A. - periodo 2018 |
| author |
Farro Ramirez, Jhony Jhonson |
| author_facet |
Farro Ramirez, Jhony Jhonson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leiva Collas, Mario Vladimir |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farro Ramirez, Jhony Jhonson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
AARR no domésticas Usuarios No Domésticos Valores Máximos Admisibles |
| topic |
AARR no domésticas Usuarios No Domésticos Valores Máximos Admisibles |
| description |
El siguiente estudio expone el desarrollo del sistema de control de las descargas de aguas residuales no domésticas en la red de alcantarillado sanitario, a través de la implementación de la normativa de los Valores Máximos Admisibles (VMA), aprobada por el D.S Nº 021-2009-VIVIENDA y que a través del tiempo fue adecuándose a la realidad de los derechos y obligaciones de los usuarios no domésticos (UND) y de la entidad que lo implementa. La normativa VMA aprobado para temas de saneamiento y que en la actualidad es también aprovechada para temas ambientales, es aplicada para evitar deteriorar el sistema de alcantarillado sanitario y sus componentes, reducir el grado de contaminación por aguas residuales (AARR), evitar la exposición de las mismas y reducir las enfermedades que puede causar, especialmente en ciudades que no cuenta con una Planta de Tratamiento de aguas residuales (PTAR) como la ciudad de Huaraz, donde dichas aguas residuales están siendo descargadas directamente sin ningún tratamiento al río Santa, aumentando la contaminación y afectando a sus alrededores. La normativa VMA implementada por la EPS CHAVÍN S.A. en el año 2018, toma como variables el monitoreo de las AARR no doméstica (Variable dependiente) y la calidad de las AARR no doméstica (Variable independiente), analizando cuatro parámetros fundamentales que son: Demanda Biológica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), Sólidos Totales Disueltos (SST) y Aceites y Grasas (AyG); dicha implementación se realizó en la ciudad de Huaraz y que involucró a aquellas actividades comerciales e industriales que generan AARR no domésticas, se realizó mediante procesos como: difusiones, elaboración de formatos, identificaciones, notificaciones, concientizaciones, registros, monitoreos, estimaciones, facturaciones por exceso en VMA y atenciones a los usuarios. Finalmente, para favorecer la aplicación se realizó una encuesta para conocer que piensan los usuarios no domésticos con respecto al sistema de control de AARR no domésticas |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3552 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3552 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3552/2/T033_45398950_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3552/1/T033_45398950_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bfa3f7426860c18c3ab2f72936085e7 894da55ad7d8552f388808ea906d3b24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611027910721536 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).